
Cerca de una treintena de abogados y procuradores perteneciente a ambos colegios de Huelva, han participado esta mañana, en la protesta-concentración contra la situación judicial en Ayamonte.
En la protesta han estado presentes El diputado segundo del Colegio de Abogados de Huelva, José Luis Contioso; la decana del Colegio de Procuradores de Huelva, Inmaculada García y el presidente de la Asociación de Abogados de Ayamonte, Manuel Vázquez. Ambos han denunciado la situación “insostenible y caótica” que se vive actualmente en los juzgados en general y de Ayamonte en particular.
Entre las reivindicaciones destaca la creación de nuevos órganos judiciales, la dotación de nuevos funcionarios, separación de juzgados de lo civil y de lo penal, o la delegación de un fiscal de zona y de un médico forense. Unas propuestas que serán trasladadas a la Delegada de Justicia, el próximo martes 26 de marzo, cuyo encuentro tienen ya fijado.
A la convocatoria, se ha unido además el colegio oficial de Administradores de Fincas, cuyo presidente Alejandro Chamorro, ha destacado que la situación de los juzgados “les afecta gravemente al sector que representa porque la economía de la comunidad de propietarios depende de los procedimientos judiciales y si estos van lentos, la reclamación no revierte en la comunidad, por lo cual no se realiza actuaciones necesarias para la misma”.
Para los convocantes de la protesta, el principio constitucional de tutela efectiva no se cumple en este partido judicial por lo que en el entorno de Ayamonte judicialmente se consideran “ciudadanos de segunda” una situación que se agrava más si cabe en el caso del juzgado encargado de Violencia de Género que es si cabe “el que mayor carga soporta”.
También han reclamado la delegación de un fiscal en la zona y de un médico forense para que no se tengan que desplazar desde Huelva lo qu también dilata los tiempos.
El juzgado de Violencia de Género, el que peor funciona
Por su parte, la Decana del Colegio de Procuradores de Huelva, Inmaculada González, ha querido hacer hincapié en dos soluciones que se podrían hacer “de forma inmediata con un poco de voluntad”, por un lado “acortar el tiempo para cubrir las plazas de funcionarios que se quedan vacantes por traslado o por baja laboral” ya que “se tarda entre dos y tres meses en cubrir estas plazas”.
Otra medida sería “el aumento de la plantilla para aumentar la ratio de funcionarios para la tramitación tan atascada de los procedimientos”.
González ha señalado que la situación del Juzgado de Instrucción Número 3 de Ayamonte, encargado de los casos de violencia de género, tiene una situación “dramática” ya que es “el que peor funciona en Ayamonte y no es lógico que con esta carga de trabajo tenga tan pocos funcionarios para cubrir esta problemática”.
La decana de los procuradores onubenses ha señalado que el CGPJ está en tramitación para otorgar un juez de apoyo a este juzgado que se encargue en exclusiva de los casos de Violencia de Género, pero eso “no serviría de mucho si no se aumenta el número de funcionarios para que tramiten las causas de este juez”.
Datos estadísticos de la situación en Ayamonte
El presidente de la Asociación de Abogados de Ayamonte, Manuel Vázquez, ha ofrecido los datos oficiales acerca de la situación de los juzgados y ha señalado que “aunque la Carta Magna señala que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, en Ayamonte no es así y somos ciudadanos de segunda clase”.
En el año 2017, ultimo año en el que se han cerrado las estadísticas oficiales, “los juzgados de Ayamonte llevan una media de 3.812 procedimientos y los de Huelva llevan una media de 2.006” por lo que soporta “casi un 90% más de carga de trabajo de media. Además, a lo largo del tiempo, “mientras que en Huelva capital se mantiene el número de procedimientos, en Ayamonte aumenta año tras año”.
Vázquez ha indicado que si nos vamos a los datos sobre la plantilla y hacemos la comparativa con los juzgados de la capital, se puede observar que en Huelva “tienen una plantilla fija por juzgado de diez funcionarios mínimo, mientras que en los de Ayamonte, con mayor carga de trabajo, su plantilla fija es de siete funcionarios”.
El presidente de la asociación de abogados de Ayamonte ha hecho hincapié en que para muchos jueces “Ayamonte es su primer destino cuando se incorporan a la carrera judicial y hay muchos que están un día, una semana o un mes por lo que no les da tiempo a hacer mucho”.
En cuanto a los diversos tipos de procedimiento Vázquez ha señalado que un procedimiento de Familia puede tardar “entre seis meses y un año solo para empezar a tramitarla” y la vista previa puede tardar nuevamente entre seis meses y un año por lo que una persona que decide divorciarse tarda “entre año y medio y dos años en tener una resolución incluso si hay menores de por medio”. Los mismo pasa en procedimientos por violencia de género (cuando no hay conformidad) o en un desahucio donde los plazos pueden llegar a ser los mismos.
Manuel Vázquez ha indicado también que en Huelva se generaron en 2017 unos 28.000 procedimientos de los que se habían resuelto en torno a 27.000 mientras que en el partido judicial de Ayamonte, del total de 17.000 procedimientos se ha resuelto en torno a 11.000.
Cesión de terrenos para la construcción de nuevos juzgados
Por su parte, la procuradora ubicada en Ayamonte Gloria Espina ha señalado que el Ayuntamiento de Ayamonte ha cedido recientemente suelo para la construcción de los nuevos juzgados se así las administraciones lo determinan, “donde se podría poner en marcha algunas de estas peticiones como el aumento del juzgado y de plantilla en un lugar adecuado para ello”.
Espina ha indicado que “las medidas en nuestro partido judicial son realmente necesarias” por lo que espera que la situación mejore.