La Fiebre del Nilo sigue disparada con nuevos casos en Cartaya y Aljaraque

La Fiebre del Niño se ha extendido en las últimas semanas en la cabaña equina tanto por la provincia de Huelva como en el resto de Andalucía.

Así, según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta se ha confirmado la detección de focos en los municipios de Cartaya y Aljaraque, que se suman a los registrados en otros municipios de la provincia.

De este modo, en las últimas semanas se han registrado casos en caballos de La Palma del Condado, El Campillo, Huelva, Santa Ana la Real, Rociana del Condado, Moguer (2), Almonte (4), Gibraleón y San Bartolomé de la Torre.

El virus de la Fiebre del Nilo se transmite tras la picadura de un insecto, tratándose generalmente de mosquitos del género Culex, que está presente en ellos e infecta a las aves cuando éstos se alimentan.

Las aves son consideradas reservorio de la enfermedad actuando normalmente como portadores sanos, jugando un papel muy importante en la diseminación del virus.

El mosquito infectado puede transmitir la enfermedad especialmente a caballos, aunque también es posible la transmisión a personas, como ha ocurrido en los municipios sevillanos de Coria del Río, Palma del Río y Los Palacios y en la provincia de Cádiz, donde se han registrado varios casos.

También se ha detectado en la comunidad dos casos en aves, un quebrantahuesos y un buitre negro fallecidos recientemente en el Zoológico de Jerez, que ha cerrado sus puertas de forma preventiva tras su conocimiento.

Los mosquitos no se infectan al picar a los caballos, ni se transmite entre caballos y personas.