Agresión física y verbal a una trabajadora del centro de salud de Almonte

  • Desde CSIF quieren recordar que la violencia en el ámbito laboral es "inaceptable y no puede tolerarse bajo ningún concepto".

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Huelva, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud, como parte integrante de la Junta de Personal, se ha concentrado hoy en el centro de salud de Almonte para denunciar una nueva agresión a una trabajadora.

Según ha podido saber CSIF, la agresión tuvo lugar cuando la trabajadora se encontraba desempeñando sus labores en el centro de salud. Un usuario, que había acudido al centro, comenzó a proferir insultos contra la trabajadora, llegando incluso a propinarle un golpe.

Desde CSIF quieren recordar que la violencia en el ámbito laboral es "inaceptable y no puede tolerarse bajo ningún concepto. Los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a desempeñar sus labores en un entorno seguro y libre de violencia y agresiones".

Para ello, CSIF insiste en la necesidad de que haya vigilante de seguridad en los centros, por lo que exige al SAS que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de los centros de salud.

Asimismo, el sindicato quiere hacer público que lleva meses esperando una reunión con la delegada de Salud, Manuela María Caro López, para tratar este asunto de las agresiones y otros asuntos relevantes en materia de Sanidad sin obtener respuesta.

César Cercadillo, responsable del sector de Sanidad de CSIF Huelva, lamenta las 1.494 agresiones a profesionales del SAS registradas en 2022 y ha tachado esta cifra de "escalofriante", al tiempo que ha exigido "que no se pueden normalizar bajo ningún concepto este tipo de conductas que desgraciadamente sufren los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública".

En este sentido, "volvemos a la casilla de salida, a una cifra similar a la que teníamos en 2019 (1.524), con lo que una vez más ponemos el grito en el cielo porque además hay muchas agresiones todos los días que no se comunican al centro por la normalización de dichas conductas", ha argumentado.