El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha anunciado este lunes que se ha permitido el regreso de los linces evacuados este domingo al centro de cría de El Acebuche. Esta misma mañana, sobre las 9,00 horas, se ha recibido autorización para regresar al centro de cría de El Acebuche con los linces evacuados este domingo al objeto de devolverlos a sus instalaciones. Igualmente, han dicho que van a evaluar la situación de los que quedaron allí y, en caso de que hayan huido, tratarán de capturarlos.
El Mapama han precisado que este incidente "no va a afectar significativamente" al programa de cría en cautividad del que forma parte el Organismo Autónomo Parques Nacionales con sus dos centros de cría, este de El Acebuche, y el de Zarza de Granadilla (Cáceres).
Además, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que los ejemplares de lince ibérico que fueron evacuados ayer y los que permanecieron en él se encuentran "en buen estado", excepto la hembra 'Homer' que falleció por el estrés sufrido en el desalojo.
Como consecuencia de la proximidad del incendio de Moguer, en la tarde de ayer se activaba el protocolo de desalojo de personas y animales de este centro, gestionado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
En el tiempo que pudieron trabajar antes de abandonar definitivamente el centro de cría los técnicos evacuaron a nueve ejemplares adultos (5 machos y 4 hembras) y a cinco cachorros, no pudiéndose capturar a trece ejemplares adultos a los que se les dejaron las instalaciones abiertas para que pudieran escapar en caso de que llegara el incendio a las mismas.
En declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado, Báñez ha indicado que los linces, algunos de los cuales fueron trasladados a Cádiz y otros quedaron en la zona, "parece que están bien, bajo control de los técnicos y científicos".
Confía en que el incendio esté hoy controlado
La ministra ha confiado en que el incendio quede controlado este lunes y ha lanzado un mensaje de "prudencia y tranquilidad", mientras ha calificado de una "buena noticia" para todos que no haya llegado al Parque Nacional de Doñana.
Báñez ha querido lanzar un mensaje de prudencia y de tranquilidad, porque los profesionales están trabajando intensamente desde el primer momento para controlar el incendio y apargarlo cuanto antes y ha dado las gracias tanto a los profesionales que están haciendo un esfuerzo inmenso para controlar el incendio como a la población por su colaboración y por seguir las indicaciones que se han dado desde las autoridades para evitar desgracias o alguna tragedia humana.
Fátima Báñez ha señalado que la buena noticia es que el incendio no ha llegado al Parque Nacional de Doñana, una "joya medioambiental" en Europa, aunque sí ha entrado un poco en la zona anterior, que es el parque natural, y parece que esa situación está "bajo control".
(Crías de lince/ Mapama)