Ilusiona propone que los romeros de Matalascañas se unan a los de la Matriz de Almonte

  • Ilusiona afirma que esta peregrinación "no causa ningún perjuicio a nuestro entorno ni a su preservación".
  • Desde la formación se oponen a este "veto" mostrando su "disconformidad" por "arruinar" el Camino de cientos de peregrinos de la playa.

Ilusiona recoge en su programa electoral que los romeros de Matalascañas se unan a la Hermandad del Rocío de Almonte, por el interior de Doñana, para las próximas Romerías del Rocío, pues consideran desde esta formación política que esta peregrinación "no causa ningún perjuicio a nuestro entorno ni a su preservación".

Paco Bella, coordinador general de Ilusiona, reivindica que "el camino de Matalascañas hasta Almonte no causa ningún impacto medioambiental y la decisión de prohibir el tránsito de tractores provoca que se pierda la esencia de lo que ha sido siempre el singular camino de la playa, nuestras tradiciones y costumbres, esas que ahora nos quieren quitar".

Desde el Grupo Municipal Ilusiona, en el Ayuntamiento de Almonte, manifiestan su malestar ante esta iniciativa tomada por los responsables del Parque Natural, "que no dejará que los rocieros y devotos de Matalascañas hagan su tradicional camino, y tengan que desviarse por un itinerario alternativo, como es la carretera, con el peligro que eso conlleva para los peregrinos y animales, además del colapso de tráfico".

Además, Ilusiona se pregunta cómo es posible que los "más de cien tractores" que llevan las Hermandades de Cádiz durante la Romería, "atraviesen por medio del Parque Nacional desde Sanlúcar y no causen ningún daño a Doñana", reconociéndolos como actividad que forma parte de nuestro "rico patrimonio cultural". Y, sin embargo, "nuestros rocieros de Matalascañas, con apenas veinte vehículos, no pueden hacerlo porque dañaban nuestro entorno", lamenta Paco Bella, candidato a la alcaldía de Almonte.

Desde la formación se oponen a este "veto" mostrando su "disconformidad" por "arruinar" el Camino de cientos de peregrinos de la playa, los cuales llevan años trabajando para que sus caminos se adapten a la "sostenibilidad medioambiental de todo nuestro maravilloso entorno que también ellos cuidan".