José Antonio Nieto, El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha firmado con los representantes de las ocho Diputaciones provinciales el convenio para cofinanciar las obras que ejecutarán los ayuntamientos con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con una aportación de la Junta de 65,7 millones de euros.
Se trata de un programa de larga trayectoria cuya misión es afianzar a la población al medio rural andaluz. No obstante, Nieto ha apuntado que es necesario actualizarlo para reducir trámites burocráticos a los ayuntamientos y crear empleo no solo vinculado a obras, sino también a la prestación de servicios sociales.

Nieto, acompañado por los representantes de las ocho diputaciones reunidos en el Monasterio de La Rábida (Huelva), ha asegurado que Andalucía ha hecho una buena inversión del PFEA, "que se refleja en la estabilidad demográfica”. "Andalucía sigue creciendo, si bien su principal reto es lograr una distribución más equilibrada", ha detallado.
Nieto ha subrayado que muchos municipios cuentan con unos servicios y equipamientos públicos que nada tienen que envidiar a los de una capital gracias al PFEA, que además es el “el gran plan de empleo que tiene Andalucía”, ya que supone un “paraguas” para los trabajadores agrarios que compensa la falta de estabilidad laboral en el sector.

Igualmente, ha comentado que se trata de una herramienta que hay que agilizar con menos burocracia y ha popuesto una reforma a los representantes de las Diputaciones. Además, El consejero ha apostado por “adaptarlo a las necesidades nuevas de esos territorios” y que los empleos no se concentren no solo en proyectos de obras sino también de prestaciones de servicios sociales.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha agradecido como anfitrión la elección de La Rábida para la firma de este convenio. Al acto han asistido también la viceconsejera, Ana Corredera; la secretaria general de Administración Local, María Luisa Ceballos; el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Manuel Corre, y los delegados territoriales de la Consejería.

Además del presidente de la Diputación de Huelva han estado presente el de Almería, Javier Aureliano García; Cádiz, Almudena Martínez del Junco; Córdoba, Salvador Fuentes; Granada, Francisco Rodríguez; el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega; el diputado provincial de Infraestructuras municipales de Jaén, José Luis Agea; y la diputada provincial de Cohesión Territorial de Sevilla, María Teresa Jiménez.
Reparto provincial
La convocatoria del PFEA 2023, cuyas obras se ejecutarán entre el último semestre de este año y hasta septiembre de 2024, cuenta con un presupuesto total de 194,8 millones de euros.
El Gobierno central, a través del SEPE, financia el 55% del programa, correspondiente al coste de la mano de obra de los proyectos que ejecutan los ayuntamientos, mientras que la Junta y las Diputaciones asumen el 45% restante, destinado a sufragar el coste de los materiales. En concreto, el Gobierno andaluz financia el 75% de los materiales, 65,7 millones este año, y las instituciones supramunicipales el 25% restante, casi 22 millones de euros.
Los ayuntamientos y diputaciones andaluces han presentado más de 1.800 proyectos que crearán alrededor de 120.000 empleos y 2,3 millones de jornales. Por provincias, la Junta de Andalucía destinará a Huelva 5,5 millones de euros.Los ayuntamientos y diputaciones han presentado sus proyectos a las respectivas Comisiones comarcales y provinciales de seguimiento del PFEA para su aprobación. Los mismos supondrán la creación de 8.500 empleos y 223.000 jornadas de trabajo en Huelva.