El brote de Covid-19 registrado este domingo y que afecta a profesionales sanitarios del Hospital Regional de Málaga ha infectado al menos a 68 personas, según se ha conocido en las últimas horas.
En concreto, el brote podría tener su origen en una comida de Navidad de profesionales del Hospital Regional en la que se dieron cita más de 170 personas en un restaurante en el distrito de Teatinos.
No obstante, otras fuentes sostienen que los resultados de las pruebas no son concluyentes puesto que los profesionales se sometieron a test de antígenos antes de la misma, dando negativo; de ahí que el origen pudiera ser anterior.
Los profesionales contagiados están vacunados y se encuentran asintomáticos y pertenecen a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro sanitario.
En un primer momento fueron 22 los profesionales que dieron positivo, estando otros aislados a la espera del resultado de la preceptiva PCR. Este domingo Salud Pública ha confirmado que son ya 68 los afectados por el momento.
Mientras tanto, el sindicato CSIF Sanidad Málaga ha pedido "no demonizar" a los sanitarios tras declararse un brote que afecta a estos profesionales, en su mayoría de la UCI del Hospital Regional.
Así, desde CSIF han lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha subrayado que la casuística por la que se puede producir un contagio "es muy amplia". En este punto, han precisado que actualmente están teniendo lugar "congresos, ferias y eventos, como la celebración de los exámenes de la OPE --Oferta Pública de Empleo-- hace apenas una semana, así como el mayor movimiento y trasiego de personas que implica esta época del año", en referencia a la Navidad.
Por ello, CSIF ha pedido que "no se culpabilice" a los trabajadores de la sanidad pública del brote, tras conocerse que hace unos días se celebró una comida de Navidad entre los profesionales. A este respecto, el sindicato señala que estas personas "tampoco han infringido ninguna norma ni se han saltado ningún tipo de restricción, sino que han seguido las recomendaciones establecidas en este momento".
La central sindical recuerda que los profesionales sanitarios "han sido héroes durante la pandemia, y continúan siéndolo, dando lo mejor de sí mismos para prestar el servicio público esencial de salud a la ciudadanía". Por ello, CSIF considera "muy injusto que se criminalice a estos profesionales o que se les trate de culpar del brote declarado".