En el PSOE-A sigue la preocupación y el nerviosismo ante la posibilidad de que los últimos escándalos que le salpican en diversas zonas del país pueda traducirse en un menor respaldo en las urnas mañana domingo en las elecciones locales.
De todos los casos, el que más inquieta a la federación socialista más numerosa del país es el secuestro exprés a una concejal de la localidad granadina de Maracena debido a la presunta implicación del número dos de los socialistas andaluces, el secretario de Organización y ex alcalde de dicho municipio, Noel López.
En concreto, en e PSOE-A existe división de opiniones sobre el futuro político de López, ya que mientras algunos creen que ya está tardando en dimitir para perjudicar "lo menos posible" al partido, otros creen que su renuncia conseguiría el efecto contrario al avivar la polémica sobre este caso.

Por eso, en el entorno de la cúpula socialista andaluza se espera que este escándalo vaya "perdiendo fuerza" conforme pase el tiempo y ello repercuta lo menos posible en estos comicios locales.
Mientras tanto, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue sin pronunciarse al respecto, Anoche, horas antes del cierre de la campaña electoral, defendió la que han llevado a cabo los socialistas, enfocada hacia el "interés de la mayoría" y ha acusado al PP de estar únicamente pendiente de que esa mayoría no acuda el domingo a votar.
En Barcelona, ante 4.000 personas en el pabellón de la Vall d'Hebrón, acusó a la derecha de jugar al "cuanto peor mejor" en estos días previos a las municipales y autonómicas del 28 de mayo.