Sequía en Andalucía: Romero (PP) exige a Sánchez "sensibilidad" con el campo

El vicesecretario de Organización del PP de Andalucía, Alejandro Romero,

ha alertado de la situación que atraviesa el campo de la comunidad

autónoma por la dureza de la sequía y el incremento de coste agravado

por los efectos de la guerra en Ucrania, por lo que ha pedido a Pedro

Sánchez "sensibilidad" con el campo andaluz.

"Los agricultores nos transmiten que les resulta prácticamente inviable

e insostenible mantener sus explotaciones por la subida de los precios",

advierte y por eso exige al Gobierno central que escuche a la Junta de

Andalucía y acepte la bajada en un 50% de los módulos del IRPF

aplicables a las actividades agrarias, que sufrieron fuertes descensos

en sus rendimientos en 2022 y que "lamentablemente en muchos casos ha

derivado en el cierre de la actividad".

A pesar de esas circunstancias, Romero ha subrayado la fortaleza del

sector señalando que "la industria agroalimentaria es uno de los

principales motores económicos de Andalucía y así ha quedado demostrado

en el balance de las exportaciones del pasado año, que ha liderado este

sector con un incremento del 13,5% respecto al 2021 y una cifra global

de negocio de 14.061 millones de euros". "Andalucía es líder en

exportaciones agroalimentarias gracias al impulso de las ventas de

hortalizas, el aceite de oliva, o las frutas, con 2.942 millones, el

20,9% y un alza del 1,1%", ha remarcado puntualizando que "Huelva, con

1.647 millones exportados, aporta el 11,7% del total de las ventas al

extranjero, las cuales aumentaron casi un 7%".

Sin embargo, el vicesecretario de organización del PP de Andalucía ha

alertado de que "tenemos que hacer todo lo posible por seguir

potenciando la industria del sector primario y para ello es fundamental,

no sólo que se adopten medidas en el ámbito económico, sino también en

materia de infraestructuras hidráulicas".

Y en ese sentido, antes de participar en el acto de presentación de

Carmen Díaz como candidata popular a la alcaldía de Moguer (Huelva), el

también parlamentario andaluz por la provincia onubense ha reclamado de

nuevo al gobierno de Sánchez la construcción de la presa de Alcolea,

"una obra de competencia estatal, bloqueada desde años, lo cual ha

ocasionado ya la pérdida de 210 hectómetros cúbicos de agua que se han

tenido que desembalsar el pasado mes tras las últimas lluvias". "Ése es

el agua que consume la provincia de Huelva en un año y se ha tirado al

mar, y no lo podemos seguir permitiendo porque sin Alcolea en Huelva no

hay futuro", subraya.

Por el contrario, Romero ha valorado el esfuerzo presupuestario que

viene haciendo el Gobierno de Juanma Moreno para ejecutar las obras de

las diferentes depuradoras repartidas por toda la comunidad, consciente

de la importante alternativa que suponen las aguas regeneradas, tanto

para el sector primario como para la industria, los servicios

municipales de limpieza y el consumo doméstico.

AYUDAS DEL GOBIERNO ANDALUZ AL SECTOR AGRÍCOLA

El vicesecretario de organización del PP de Andalucía ha hecho hincapié

en las políticas de apoyo del Gobierno de Juanma Moreno al sector

primario andaluz, cada vez más orientadas a la imprescindible

modernización del sector para seguir avanzando en su competitividad.

Así, Romero ha enumerado algunas de las principales líneas del

presupuesto de la Consejería de Agricultura para 2023, como los 76

millones en ayudas para el relevo generacional; 144 para la

modernización e innovación del sector; 60,7 millones para la

modernización de las explotaciones, o los 28 millones para la

digitalización e innovación del sector agro. Asimismo, destaca el

aumento del 21,6% de las cuentas con respecto a las de ejercicios

anteriores. "Uno de cada cuatro euros que invierte la Junta este año lo

invierte en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo

Rural", señala.

Asimismo, Alejandro Romero ha valorado positivamente la respuesta del

sector agrícola para acogerse a las ayudas dirigidas a la mejora de la

eficiencia energética en el regadío y a la utilización de aguas

regeneradas para el riego, a las que la Junta de Andalucía destina un

total de 40 millones de euros. De ellos, más de 5,5 han beneficiado a la

provincia de Huelva; siendo 1.109.067,37 euros para la Comunidad de

Regantes El Fresno de la localidad de Moguer.

Mientras tanto, el vicesecretario de Organización del PP-A lamenta "el

castigo de Sánchez a los agricultores justo en el momento que más ayuda

necesitan" y ha insistido en que "debe ser sensible y pelear por una PAC

más justa, porque tal y como está planteada supone un recorte de 500

millones de euros que va a provocar pérdidas irreparables en las zonas

más productivas de nuestra comunidad como son las campiñas de Huelva,

Sevilla, Córdoba Málaga y las lomas de Jaén".

BALANCE DEL PLAN DE MEJORA DE CAMINOS RURALES

Por otra parte, Romero ha aprovechado su presencia en la localidad

onubense para resaltar la importancia que tiene la mejora de caminos

rurales para Andalucía impulsada por la Consejería de Agricultura,

Pesca, Agua y Desarrollo Rural. El objetivo de esta iniciativa es el de

fomentar el empleo y beneficiar las vías de comunicación entre núcleos

rurales. Según Romero, "este plan Itínere cuenta con más de 130 millones

de presupuesto. Sumó 2.030,92 kilómetros de vías rurales totalmente

renovadas en nuestra tierra de 489 caminos que se ubican en 361

municipios andaluces, la mayoría de ellos del mundo rural y con una

población inferior a los 5.000 habitantes".

"Ello supone un importante empuje al desarrollo social y económico de la

zona al contribuir a la movilidad, dinamización y fijación de la

población al mundo rural, una de las prioridades del Gobierno de Juanma

Moreno", defiende. En el caso de Huelva, el plan englobaba el arreglo de

un total de 57 vías en 44 pueblos de la provincia de Huelva. En total,

la Junta de Andalucía ha trabajado en más de 200 kilómetros de caminos

de las zonas rurales onubenses con una inversión de 14,3 millones de

euros para la provincia.

"El compromiso del Gobierno andaluz con el mundo rural se ve plasmado en

obras como estas, que facilitan el transporte de los productos agrícolas

y ganaderos onubenses a los mercados para que éstos lleguen en las

mejores condiciones", ha apuntado.

CARMEN DÍAZ, LA ALCALDESA QUE MOGUER NECESITA

Alejandro Romero ha realizado estas declaraciones en Moguer, hasta donde

se ha desplazado este domingo junto al presidente provincial del PP de

Huelva, Manuel Andrés González, para participar en el acto de

presentación de la candidata del PP a la alcaldía de este municipio

onubense, Carmen Díaz "la alcaldesa que Moguer necesita porque

representa muy bien el modelo de gestión de Juanma Moreno, basado en la

cercanía, el diálogo y la eficacia.

Romero ha insistido en que el Partido Popular de Andalucía es el mejor

aliado que puede tener ahora la ciudadanía, dado que "estamos en la

calle, escuchamos con atención las necesidades de los vecinos y nos

dejamos la piel en buscar las mejores soluciones para todos". "Aquí y en

muchos pueblos de nuestra provincia, los ciudadanos están esperando con

mucha ilusión que el cambio que esa transformación que ha experimentado

Andalucía desde hace cuatro años también se haga realidad en sus

municipios y el único partido que puede garantizarlo es el Partido

Popular", ha zanjado.

Comentarios