- Huelva sobre pedales: un millar de ciclistas podrán disfrutar de los paisajes de Huelva
- El evento presenta dos recorridos distintos: 185 y 81 kilómetros
La nueva edición de la HUEX Extrema, a la que asisten más de un millar de ciclistas, se ha presentado en la Diputación de Huelva este miércoles 22 de marzo. Con una excelente previsión meteorológica, alcanzando temperaturas de entre 12 y 24 grados, los participantes podrán disfrutar de la variedad paisajística de la provincia onubense mientras pedalean.
Los dos recorridos ofrecidos por la HUEX Extrema serán la modalidad más exigente, denominada como EXTREMA, de 185 km y 3.690 metros de desnivel positivo. En su recorrido, los participantes conocerán lugares clave en los municipios de Cortegana, Aroche, Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casa, Paymogo, Puebla de Guzmán, El Almendro, El Granado, Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán y Ayamonte.
La modalidad más corta del programa será la HUEX Maratón, con un trayecto de 81 kilómetros y 1.725 metros de desnivel positivo. Con el objetivo de acercarse a los participantes algo más principiantes, este segundo recorrido comenzará el sábado a las 10:00 desde la localidad de El Granado. El evento permitirá la participación de todo tipo de bicicletas de montaña: desde las tradicionales BTT hasta e-Bikes o de tipo Gravel. Del mismo modo, existen diferentes formatos de competición: individual, por parejas y en equipos de 4 ciclistas.
La HUEX Extrema se presenta como un gran reto, al tiempo que un plan turístico para conocer muchos de los lugares más carismáticos de la provincia, con un itinerario que une el norte con el sur de Huelva a través de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, El Andévalo y la Costa de Huelva.
HUEX Extrema, insignia del deporte onubense
Al acto de presentación han acudido distintas personalidad políticas como la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, quien aseguraba que “la HUEX Extrema ya es todo un emblema de nuestro deporte y nuestro patrimonio". Con nueve años de trayectoria, el evento permite "descubrir nuestros paisajes, de norte a sur y de este a oeste". María Eugenia Limón afirma que la HUEX Extrema se ha convertido en "todo un referente de ciclistas a nivel local y provincial”.
Carlos Jesús Muñiz, primer teniente de alcalde de Cortegana, localidad que acoge la salida de la modalidad EXTREMA, explicaba también que el impacto mediático-deportivo del programa no es solo fundamental para Cortegana y el resto de pueblos, sino también para el turismo y la hostelería de la provincia.
Por su parte, Mónica Serrano, la alcaldesa de El Granado, punto de salida de la modalidad MARATÓN, comentaba el mimo con el que se trata a la HUEX Extrema en el municipio: “en el Granado se vive esta prueba como la gran fiesta del deporte. Vamos a celebrar actividades paralelas y a organizar puntos de animación. Queremos cuidar esta carrera para que la HUEX siga siendo un activo importante en nuestra provincia, ya que sus dos recorridos permiten disfrutar la diferencia paisajística que existe entre unas comarcas y otras”.
Natalia Santos, alcaldesa de Ayamonte, municipio que alberga la meta de las dos distancias, destacaba que “estamos encantados de dar la bienvenida a todos los ciclistas tras ese recorrido tan duro como gratificante. Queremos llenar la meta de vecinos y tenemos muchos voluntarios deseosos de tomar parte. Estaremos en la meta esperando a todos los participantes”.
Por último, Emilio Martín, director técnico de la HUEX Extrema, agradecía a la Diputación de Huelva el esfuerzo realizado en este evento puesto que "el deporte siempre será una forma segura de visibilizar el valor turístico y paisajístico de la provincia onubense".