- Este certamen tiene el objetivo de favorecer la literatura y la cultura.
La III Semana del Libro de Cartaya tendrá lugar del 17 al 20 de abril, y vuelve con importantes novedades. Entre ellas, destaca el incremento de actividades, llegando a la quincena, que tendrán lugar en diferentes escenarios de la localidad "llevando la cultura a distintas localizaciones y acercándola a todos los públicos y colectivos".
El certamen organizado por el Ayuntamiento de Cartaya, a través del Área de Cultura y de la mano de la Asociación Cultural 'Juglares', tiene el objetivo de favorecer la literatura y la cultura.
La alcaldesa del municipio cartayero, Pepa González Bayo, ha afirmado que "la apuesta municipal por la cultura y la implicación de todos y de todas es la mejor manera de hacer pueblo y en este caso, de hacer un pueblo más rico y formado", ha señalado la regidora local.
La primera edil ha destacado también la dedicatoria del certamen a los ‘Cuentos y Leyendas Populares’, género literario que ha permitido el primer contacto de la mayoría de la población con la lectura "y que ha hecho posible que casi todos nos hayamos enganchado a los libros a edades tempranas".
Programación de la 'III Semana del Libro'
La programación abarca actividades de lunes hasta el jueves, en horario de mañana y de tarde. Estos actos y actividades han sido diseñados por María Dolores Carro, concejala de Cultura; Nuria Bayo, representante de 'Juglares'; y Gema Alcaide, representante de la Biblioteca.
Destaca la actividad 'Te Contamos', durante la cual los centros escolares visitarán la biblioteca. En dichas visitas, "los niños y niñas conocerán de manera divertida y a través de juegos, nuestras instalaciones, que cumplen 70 años, y la historia del Convento, en su 400 aniversario".
También habrá ‘Visitas de Leyenda’, en las que "un guía nos paseará por las calles del centro contándonos las leyendas y cuentos populares de la localidad", una actividad gratuita y para grupos reducidos, que se desarrollará desde el lunes al miércoles a las 19:45 horas.
También tendrán lugar presentaciones de libros. La primera será de José Rico, de 'Deriva de una estrella', que será el lunes 17 a las 19:00 horas, donde se obsequiará a los asistentes con un ejemplar de la obra. La siguiente será el martes 18, a la misma hora, y también en el teatro, cargo de Augusto Thassio, que presenta ‘Miguel Hernández: Su Perdición Encontrada’.
Las organizadoras han destacado desde la Biblioteca la iniciativa 'Tarde de Cuento', la cual busca convertir el centro de estudio en un nexo de unión e integración para la población cartayera. En ella, la catedrática de Cultura Clásica, Margarita Ramírez Montesinos; un miembro de CEPAIM procedente de Senegal; y otros miembros de ‘Juglares’, en este último caso a través de videos, contarán cuentos tradicionales y característicos de todas las culturas, "en una actividad que representa a la perfección el objetivo fundamental de la Biblioteca cartayera".
Desde Juglares se ha destacado "el éxito del III Certamen De tu Puño y Alma, "en el que hemos registrado una altísima participación y con obras de gran calidad y creatividad", cuya entrega de premios tendrá lugar el jueves a las 18:00 horas en el teatro, coincidiendo con la entrega de premios a los lectores más activos de la biblioteca cartayera.
Y completan la programación los cuentacuentos ‘Tres eran tres’, a cargo de Carmen Sara Floriano, el miércoles en el teatro, en horario de mañana; y ‘Cartaya Encuentada’, a cargo de Diego Magdaleno, el jueves a las 19:30 horas en el mismo escenario.