La sensibilidad plástica de la artista Sandra Casado ‘florece’ en Lepe

Huelva es tierra de artistas. La creatividad plástica, en todas sus disciplinas, que se respira en cada rincón de esta provincia, no siempre goza de la visibilidad que merecería la calidad que atesora el trabajo que emana de ella, de las pinceladas de cada creador y creadora.

Por esta razón, es una buena noticia para los artistas, en especial los más jóvenes y quienes tienen menos oportunidades de mostrar en público su trabajo, que surjan proyectos y plataformas como las que propone el pub-cafetería Santiamén de Lepe, un escaparate para dar a conocer ese talento que necesita darse a conocer, en una clara apuesta por la cultura local.

Una oportunidad por la que se siente agradecida la artista Sandra Casado Díaz (Huelva, 1991), autora de ‘Florecer’ la próxima exposición que tiene preparada Santiamén a partir del próximo sábado 2 de octubre.

Ilustradora de formación autodidacta y actualmente trabajando como creativa en el Departamento de Diseño Gráfico de la empresa Azahara de Comunicaciones, Sandra Casado no oculta su emoción de cara a la que será, de hecho, su primera exposición individual. Con anterioridad, la artista onubense ha compartido cartel en muestras colectivas de renombre, como recientemente en la última edición de la Muestra de Grafistas Onubenses, en la Casa Colón de Huelva. Ahora tendrá la oportunidad de exponer su obra ante el público en el pub-cafetería Santiamén (calle Oria Castañeda de Lepe) en una exposición con entidad propia, que ha bautizado como ‘Florecer’.

Delicadeza, intimidad y feminidad

Sandra Casado, artista en continua exploración de nuevas formas expresivas, propondrá en ‘Florecer’ una colección de siete obras, plasmadas en el formato que es su especialidad, el retrato femenino en acuarela, y las cuales definen a la perfección un estilo muy personal que brilla por su delicadeza, intimidad, y una evidente feminidad.

Como lo define la propia artista, “Florecer’ es la savia recogida durante años de trabajo en el retrato, bajo la inspiración sugerida por la belleza de los rostros –femeninos en este caso– y de la naturaleza”, donde destaca la calidez cromática, con colores vivos y contrastados, las expresiones y miradas de los rostros, y los motivos naturales, vegetales y animales, que acompañan a las figuras.

Una pretensión que se esboza “en cada pincelada, en cada mancha, en cada trazo”, motivo por el que “siento que cada obra esconde una parte de mí”. Sandra Casado, quien reconoce referentes artísticos en autoras contemporáneas como Paula Bonet, Ana Santos o Beatriz Ramo (Naranjalidad), ve en el arte, en su expresión plástica, la “forma de expresar lo que no soy capaz de decir con palabras”. Es esa intimidad y percepción personal, ese sentimiento, la que pretende trasladar la autora a quienes contemplen las obras de ‘Florecer’: “No busco que mis obras sean bonitas, sino que tengan una intención, y esa intención está en conseguir que todas y cada una de ellas puedan tener el poder de transmitir emociones, de hacer reflexionar a quien las observa”.

Versatilidad entre la tradición y la expresión digital

Si bien es su especialidad, el talento de Sandra Casado va más allá del retrato en acuarela, y su versatilidad como ilustradora, donde se entrelazan la técnica tradicional y las formas expresivas digitales, ha dado como fruto su participación en iniciativas de gran éxito y reconocimiento tales como ‘Los Monstruos del Coro’, impulsada por el artista onubense Chema Riquelme durante los primeros meses de la pandemia, en época de confinamiento, y especialmente dirigida a los niños y niñas, o asimismo su reciente creación y también para el público infantil, desde el ámbito profesional, de una colección de bellas ilustraciones para colorear de las imágenes titulares de las hermandades de la Semana Santa de Huelva, la cual gozó de una acogida extraordinaria. Por ello, afirma la autora que ‘Florecer’ “define una evolución en mi obra, un crecimiento personal”, y “siempre con ganas de seguir aprendiendo”.

La joven artista se interesó por el arte, el dibujo y la ilustración, desde temprana edad, pasión que se vería potenciada tras su paso por el Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (IES Diego de Guzmán y Quesada), y en especial por la academia de Dibujo Artístico, bajo las enseñanzas y la orientación de un profesor a quien guarda una estima muy especial “por todo lo que aprendí con él”, y “a quien le debo estar donde estoy ahora”, Manuel Vázquez Domínguez.

Obras en venta

Con todo, Sandra Casado ha querido mostrar su agradecimiento al pub Santiamén y su responsable, Jesús Pino, “por esta oportunidad de poder mostrar mi trabajo en una exposición individual”, y ha animado a quienes gusten del arte, a visitar la exposición mientras pasan unos buenos momentos.

Un total de siete obras únicas, que también podrán ser adquiridas por cualquier persona interesada en sus creaciones, y que también están disponibles, junto a muchas otras, a través de la web https://www.latostadora.com/sandracasadoart/ en multitud de formatos de merchandising.


Puedes seguir el trabajo de Sandra Casado en: