‘Panamenian’, el viaje fotográfico de Michelle Quirós a la belleza desconocida de Panamá en el Pub Santiamén de Lepe

  • El espacio de ocio y cultural de la localidad costera inicia nueva temporada con la primera exposición de la artista panameña afincada en Huelva, una serie de autorretratos con elementos icónicos de la historia profunda del país centroamericano impregnadas de nostalgia, tradición y, sobre todo, amor por la fotografía.

“En Panamá hablamos bastante inglés por influencia estadounidense, y en ese idioma suelo titular mis fotos; hay un panameñismo, el término 'zonian' que es como se denominaban a las personas nacidas o residentes en la Zona del Canal de Panamá durante la administración estadounidense. Durante un tiempo fue un término peyorativo y quise darle la vuelta a algo más positivo y con más corazón. Panamenian, panameña: lo que soy, y lo que corre por mis venas”.

Nostalgia por la tierra, añoranza de las raíces, el vínculo inquebrantable con los orígenes de uno mismo… Si bien así dibuja en palabras Michelle Quirós González (Ciudad de Panamá, 1977) la obra que recoge la colección Panamenian, esta serie –la primera que expone–, en verdad, va más allá, porque la mirada de la autora necesariamente dialoga con la del espectador. ¿Y qué va a ver éste en Panamenian, la serie de fotografías de Michelle Quirós que ya podemos contemplar en el pub Santiamén de Lepe (Huelva)? No una simple colección priti, no una sucesión de instantáneas sin más, una vaina artística cualquiera. Más bien, un puñete, incluso un guabanazo, en la sien, que te obliga a detenerte frente a la imagen y explorar, mediante la autenticidad cromática del blanco y negro, la historia e intrahistoria del país centroamericano, y de adentrarse en el mundo interior de Michelle Quirós. Y esto es así como autora y como protagonista, pues se trata de una colección de autorretratos.

 

La serie Panamenian, inaugurada esta semana en el pub Santiamén de la localidad costera, consta de ocho fotografías que, sin necesidad de mostrar escenarios o paisajes panameños, nos invita a viajar hasta el país americano a través de los elementos inertes y del cuerpo. Exploramos así una parte de la cultura panameña más desconocida: los abalorios confeccionados por los indígenas Ngäbe Buglé, el calzado tradicional del campesino panameño o cutarras, la huaca precolombina cuál amuleto de la buena fortuna y el sombrero montuno de Ocú.

Una trayectoria artística no ha hecho más que comenzar

Michelle Quirós, panameña afincada en España desde 1999, onubense y aljaraqueña de adopción, trabaja como diseñadora gráfica en el Grupo Azahara de Comunicaciones, y se siente infinitamente agradecida por la oportunidad de mostrar su visión fotográfica. Una afición que está explotando con fruición en la actualidad, pero que viene de lejos. “El amor por la fotografía –señala la artista a HuelvaHoy.com– es desde siempre; recuerdo las sombras que proyectaban las plantas en las paredes en la casa donde crecí y buscaba la forma, ya en ese entonces, de cómo poder plasmarlas. Quizás ese no era el momento y lo es ahora”. ¿Por qué la fotografía como vía de expresión? “Quizás por mostrar algo lo que veo y que me mueve por dentro; mis fotos te muestran detalles; no quiero dártelo todo, para que puedas tomar lo que ves en ese momento o lo que te transmito y lo sientas”.

Panamenian es una oda al espíritu panameño, a la belleza de este país.  Al contrario, se trata de sus gentes, de sus costumbres, de su alma. “Soy panameña, siempre lo seré y estoy muy orgullosa de mis raíces, de mi hermosa tierra de contrastes, la alegría de su gente, el calor humano, la risa, el jolgorio, pero también la lucha, el esfuerzo, el empeño que van por nuestras venas... todo eso va conmigo y en mí”. Pero como lo expresa Quirós, una moneda tiene dos caras. Con la misma vehemencia, afirma que “me siento española de adopción, cómo no; aquí tengo mi hogar, y me han abierto las puertas familia, amigos... Ahora es mi casa; por eso, creo que llevo mezcladas las nostalgias de mi país con el hermoso privilegio de vivir aquí, esas dos realidades tan distintas y a veces tan parecidas”.

Michelle Quirós González

Con una hermosa composición, el objetivo de la Canon de Michelle Quirós se posa sobre elementos artesanos, donde se entrevera la piel. “Son elementos tradicionales que tengo conmigo en casa y quería mostrarlos, el sombrero montuno, los abalorios, mis cutarras doradas... los vivo constantemente porque los tengo a mano. Y me han inspirado varias cosas, la cercanía que tengo con Panamá gracias a mis panameñas en Sevilla, que son una familia escogida y con quienes comparto nostalgias, alegrías y momentos que nos recargan y Panamá, todo lo que es y lo que representa para mí”.

La exposición Panamenian puede visitarse en el pub Santiamén de Lepe (Oria Castañeda, 10), un establecimiento que conjuga ocio y cultura, apostando por los artistas emergentes de nuestra tierra, una original propuesta de Jesús Pino que ha logrado una extraordinaria aceptación. Michelle recuerda cómo surgió la oportunidad de exponer en este espacio: “Conocí a Jesús por cuestiones de trabajo y porque somos integrantes de un chat de difusión de cultura local; a veces hay que buscar las oportunidades cuando éstas no llegan y me decidí a preguntarle”. La respuesta, por supuesto, fue un “sí” sin pensarlo. “Con él todo fue fácil desde el momento uno porque más atento y dedicado no se puede ser. Ofrecer su espacio a todo aquel que tenga algo que decir me parece genial y de agradecer por infinito. Él lo sabe, que me faltará vida para agradecerle esta oportunidad y más el honor de iniciar la temporada del Pub Santiamén con Panamenian”.

Una exposición, en definitiva, que no tiene precio, sea en balboas, dólares o euros. Aunque si estás interesado en hacerte con alguna de sus obras, ¡también están a la venta!

Conoce aquí a Michelle Quirós y a Pub Santiamén (Lepe):

MICHELLE QUIRÓS - https://www.instagram.com/quirosmich/

PUB SANTIAMÉN - https://www.instagram.com/pubsantiamen/