La Sala de la Provincia acoge la exposición ‘Valija Iberoamericana’ hasta el próximo 21 de octubre

La muestra, que llega desde Toledo, está formada por 75 obras -66 pinturas y 9 esculturas- de artistas de 23 países y complementada con obras de 25 artistas, algunos de ellos onubenses 

photo_camera El acto inaugural se ha completado con la actuación musical del Doctor Feria Trío y la danza tradicional paraguaya de Antonella Olmedo

La Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acoge hasta el próximo 21 de octubre la exposición ‘Valija Iberoamericana’, una muestra que llega de la mano de la XVI edición del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva (OCIb 2023), una muestra que por primera vez sale del Centro Cultural San Clemente de la Diputación de Toledo, entidad propietaria de la exposición. 

Esta muestra, formada por 75 obras -66 pinturas y 9 esculturas- de artistas de 23 países y complementada con obras de 25 artistas, algunos de ellos locales, el público onubense tendrá la oportunidad de apreciar, durante casi un mes, una recopilación de obras de arte contemporáneo que representa a algunos de los mejores artistas y tendencias de toda Iberoamérica.

La muestra ha sido inaugurada por la vicepresidenta de la Diputación de Huelva, Rocío Moreno, junto al diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás M. Arribas; el presidente de la Asociación de arte ‘Valija Iberoamericana’, Marcos Salazar; el presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Jaime de Vicente; el comisario de la exposición, Erick Alcántara; y un nutrido grupo de artistas que han participado en esta exposición.

undefined

Por la Diputación de Toledo, el titular de Cultura, Tomas Arribas, ha manifestado sentirse emocionado por la llegada al lugar “en el que comenzó todo” , y tras agradecer el esfuerzo de los artistas, ha subrayado que la exposición “nació uniendo señas de identidad  y tiene la vocación de viajar y compartir, contribuyendo a unir territorios y acercar la cultura a los pueblos”.

Por su parte,  el presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Jaime de Vicente, se ha referido a las otras 25 obras de artistas de uno y otro lado del Atlántico que acompañan a Valija Iberoamericana, entre los que hay una “magnífica representación” de Huelva, tras lo que ha expresado su gratitud “al casi centenar de artistas cuyas obras se ofrecen generosamente a nuestra admiración”.

Promovida por el diplomático y artista Marcos Salazar, la muestra se expuso por primera vez en septiembre de 2022 y está formada por un total de 75 obras de otros tantos artistas de 23 países diferentes. De ellas, 66 son pinturas y nueve son esculturas. Junto a esta colección, la exposición se verá completada por una serie de obras pictóricas y escultóricas de otros 25 autores iberoamericanos, entre los que se encuentra una nutrida representación de Huelva, concretamente Alba Cortés, Nieves González, Sara Gómez, Antonio Suárez, Víctor Pulido, Pedro Rodríguez, Juan Carlos Castro Crespo y el comisario Erick Alcántara, además del mexicano Paul Achar y el portugués Norberto Nunes, muy ligados al OCIb desde ediciones anteriores.