“Una mirada a Saltés” un libro editado por la Fundación Atlantic Copper y narrado a tres voces femeninas

La Fundación Atlantic Copper ha presentado este miércoles el libro Una mirada a Saltés, editado por la entidad en el marco de su actividad de divulgación ambiental del Paraje Natural Marismas del Odiel.

Con textos de Teresa Suárez y fotografías de María Clauss, la publicación supone una nueva aproximación a la Isla de Saltés, un espacio esencial de Huelva para comprender el origen de la ciudad y cómo ésta ha evolucionado.

El acto, celebrado en el Museo Provincial de Huelva, ha estado presidido por el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, acompañado por el presidente de la Fundación Atlantic Copper, Heliodoro Mariscal; la directora del Museo de Huelva, Julia Elena Aguilera, y las autoras del libro.

Una mirada a Saltés está centrado en cuatro momentos de la historia del lugar, novelada desde una perspectiva femenina, ya que la historia es narrada con las visiones y vivencias de una niña, una muchacha, una mujer y una anciana que habitaron este espacio único en diferentes periodos de la historia de Saltés.

Con este proyecto editorial la Junta de Andalucía pretende impulsar al sector editorial y a la publicación de proyectos de interés cultural para Andalucía, que ayuden a difundir el patrimonio andaluz.

“Esta mirada a Saltés es una mirada a la ría, al potencial de este enclave y al patrimonio natural con que cuenta Andalucía, en general, y Huelva, en particular. Un paraje único”.

- Arturo Bernal

Para Teresa Suárez, la edición del libro “ha sido una labor ardua para que los datos históricos fueran rigurosos en donde las citas al inicio de cada relato nos ayudan a ubicarnos históricamente.

La autora hizo una mención especial a Juana Bedia, la primera mujer en ser directora del Museo de Huelva, que era una de las grandes conocedoras de este lugar y que la autora quiso que fuera un homenaje a ella.

María Clauss, por su parte, se ha referido a la “maravillosa oportunidad” de poder fotografiar “desde mi mirada más personal piezas arqueológicas de nuestro Museo Provincial para crear este libro”. “Poder hacerlo con la libertad, el respeto y la emoción de tener ante mi cámara la historia de Saltés, nuestra historia, ha sido una experiencia importante para mí".