Realidad virtual para el miedo a hablar en público: la UHU revoluciona la docencia

  • La plataforma será un medio para mejorar la oratoria y combatir los nervios previos a una presentación en público
  • 60 docentes se enfrentarán a situaciones virtuales en las que los alumnos se levantan en medio de clase o, incluso, se quedan dormidos

La Universidad de Huelva está apostando por implementar actividades de realidad virtual e inteligencia artificial para entrenar a los docentes a mejorar sus habilidades para hablar en público.

Para ello, ha puesto en marcha un curso en el que el profesorado interesado podrá desarrollar sus habilidades de oratoria a través de una pionera plataforma de virtual, con el uso de vídeos 3D y gafas de realidad virtual que inmergen al usuario en escenarios de 360°.

La inmersión se produce en 6 entornos distintos, abordando situaciones cotidianas a las que un profesor se enfrenta a diario, como una sala de reuniones con pocas personas, o un aula llena en la que el público se levanta o incluso se duerme durante la clase.

Esta iniciativa pionera aborda principalmente el miedo a hablar en público, un hándicap que puede aparecer en la docencia presencial. La inteligencia artificial utilizada también proporciona un análisis del lenguaje que evalúa características discursivas como la velocidad, la aparición de coletillas, el tono o la dirección de la mirada. Tras el análisis, la herramienta genera un feedback personalizado, eligiendo los consejos más adecuados entre los 4.000 de los que dispone.

El objetivo es corregir las dos debilidades más comunes de la persona oradora durante el discurso: el uso recurrente de la llamada pausa llena (arrastrar una vocal prolongadamenre) y, durante la explicación, mirar  a las diapositivas repetidamente perdiendo el contacto visual con los alumnos.