Almonte: Ilusiona solicita un pleno al Ayuntamiento y denuncia el aislamiento de la oposición

Ilusiona Almonte ha solicitado a la alcaldesa de la localidad, Rocía del Mar Castellano, "la celebración de un pleno tras 40 días de confinamiento". Una solicitud presentada por escrito y vía institucional el día 1 de abril.

El partido de Francisco Bella ha elevado una serie de cuestiones al equipo de Gobierno y que espera puedan resolverse en el pleno solicitado. Unas preguntas que han hecho públicas, y que son las siguientes:

1. Para que los Almonteños conozcan las medidas adoptadas y las que se vayan a adoptar ante la crisis del Covid-19.

2. Para que se cumpla con el Derecho a la información que tenemos como Oposición y podamos conocer gestión realizada sobre la situación actual.

3. Para que podamos presentar nuestras propuestas y trabajar para solucionar la crisis económica generada.

Argumentan a su vez que los Plenos pueden celebrarse vía telemática. Si no fuera posible, y para cumplir con las normas de seguridad establecidas, "proponemos que el número de asistentes al Pleno fuera el equivalente al de las Comisiones Informativas, utilizándose el voto ponderado".

Anterior a estas peticiones el partido de la oposición almonteña ya denunciaba que "resulta bastante curioso que la señora alcaldesa hable de manipulación y haga un llamamiento a la unidad cuando no ha hecho ni una simple llamada de teléfono a la oposición". Siendo la "utilización de los medios públicos pagados por todos los almonteños para criticar las aportaciones que hace Ilusiona solo tiene un nombre".

Un ambiente crispado en la localidad condal con la denuncia de Ilusiona a Rocío del Mar por "su ignorancia nos perjudica a todos y sobretodo, la soberbia con que administra su cargo". Para los de Bella el Equipo de Gobierno "pide ideas y lleva rechazando e ignorando las más de 30 propuestas que más de 3500 ciudadanos de nuestro municipio, a los que Ilusiona representa, le han hecho llegar desde que esta crisis comenzó".

Asimismo instan a la alcaldesa a que de un paso atrás y no permita que la "primera fuerza política del pueblo permanezca al margen de la gestión de esta crisis".