Descubren más de 103.000 euros de deuda en la concesión de las instalaciones del Polideportivo de El Rocío

Lamentan la "falta de acciones" del anterior Gobierno local
Rocío del Mar Castellano, exalcaldesa de Almonte
photo_camera Rocío del Mar Castellano, exalcaldesa de Almonte

El 23 de julio de 2015, se aprobó el uso privativo del bar del Polideportivo de El Rocío para la temporada estival, con una fecha de finalización fija: el 31 de octubre del mismo año.

Sin embargo, tras concluir este periodo, el titular solicitó una prórroga que fue concedida por el ayuntamiento, "contraviniendo de manera expresa las condiciones originales", según señalan fuentes municipales a El Avispero.

Ahora se ha revelado que esta concesión lleva ocho años sin recibir un solo pago. Además, el titular tampoco ha abonado los costos de luz y agua, acumulando una deuda que supera los 103 mil euros, en "flagrante incumplimiento" de las condiciones establecidas.

La autorización inicial establecía de "manera inequívoca" que la prestación del servicio se extendería hasta el 31 de octubre sin posibilidad de prórroga.

A pesar de esto, desde el 1 de noviembre de 2015, el titular ha continuado operando el bar "sin cumplir con sus obligaciones financieras", añaden las citadas fuentes.

Es importante destacar que las condiciones de la concesión prohíben expresamente la subrogación a cualquier otra persona, así como el arrendamiento, subarrendamiento o cesión directa o indirecta del establecimiento.

Lo que agrava aún más esta situación es la "falta de acciones de responsabilidad por parte del anterior equipo de gobierno, que no ha demandado en ningún momento el pago de esta deuda, permitiendo así que este agravio a las finanzas públicas perdure en el tiempo", lamentan estas fuentes.

Por todo ello, según hemos podido saber, el actual equipo de gobierno estudia tomar "medidas legales" para exigir este pago y asegurar que situaciones como esta no se repitan en el futuro.

Estas fuentes recuerdan que "la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a las normativas son principios fundamentales en una sociedad democrática".

Y concluyen que "la falta de acción por parte de la anterior administración municipal es inaceptable y debe ser abordada con la seriedad y la responsabilidad que merece".