El SAS se defiende de las críticas y asegura que aumentará un 35% las intervenciones quirúrgicas este verano en el Hospital JRJ

El Hospital Juan Ramón Jiménez ha asegurado que aumentará un 35% la actividad quirúrgica programada durante este verano en comparación al mismo período del año anterior, “con el firme propósito de continuar realizando el mayor número posible de intervenciones, respetando al mismo tiempo el período vacacional de sus profesionales”, según han señalado en una nota de prensa tras las críticas de profesionales sanitarios, sindicatos y partidos, que han denunciado la escasa contratación para el periodo vacacional y la reducción de más de 100 camas en los centros de la provincia y quirófanos, de los que se han cerrado siete de trece con los que cuenta el Hospital Juan Ramón Jiménez.

Respecto a este dato de las intervenciones, el centro indica que este es uno de los datos más significativos del incremento de actividad previsto en el centro hospitalario en verano, “en el que también se potenciarán las pruebas diagnósticas y las consultas, habiéndose reforzado asimismo el servicio de Urgencias”, aseguran.

El centro ha aseverado que afronta uno de los períodos estivales de mayor actividad asistencial de su historia “gracias a los 2,9 millones de euros que el Hospital Juan Ramón Jiménez ha invertido en la contratación de cerca de 41.000 jornadas de profesionales de las diferentes categorías, lo que supone un incremento del 10% con respecto al verano anterior, superándose así nuevamente las cifras de contratación del Plan de Atención Sanitaria en Verano”.

Con todo ello, aseguran que se persigue “mantener el ritmo” y continuar con los planes y medidas organizativas que le “ha permitido en el último año agilizar considerablemente la asistencia y reducir aún más los tiempos de atención a los ciudadanos, tanto en intervenciones, como en consultas o pruebas diagnósticas”.

Así, el hospital señala que esta actividad quirúrgica “marcará buena parte del ritmo del hospital este verano, con 651 sesiones de quirófano que supondrán un 35% más de actividad que el verano anterior y permitirá realizar cerca de 2.400 intervenciones quirúrgicas programadas, a las cuales se sumarán las habituales intervenciones de urgencia que son necesarias realizar cada año”.

Para ello, indican que durante este verano se han previsto intervenciones a pacientes de todas las especialidades quirúrgicas, como cirugía general, traumatología, oftalmología, neurocirugía, dermatología, otorrinolaringología, urología, ginecología, angiología y cirugía vascular.

Además, desde el hospital destacan que esta actividad se suma a la que el Hospital Juan Ramón Jiménez ha venido realizando durante el primer semestre del año, en el que se han intervenido, aseguran, a más de 4.000 pacientes mediante cirugía con ingreso, “lo que ha supuesto un 19% más que el mismo semestre del año anterior”.

Desde el Juan Ramón Jiménez aseguran que cuenta con un mayor número de profesionales, con la contratación “por primera vez”, de tres equipos quirúrgicos completos de Enfermería este verano, compuestos por seis enfermeras y tres auxiliares de enfermería más, además de la cobertura habitual del Plan de Vacaciones. Además, “se han contratado a tres anestesistas más desde principios de año, una especialidad con una altísima demanda y marcadas carencias en el mercado laboral”.

Otras pruebas y Urgencias

En cuanto a la realización de pruebas diagnósticas, inciden en que seguirá la tónica general “con una elevada actividad”, por lo que la contratación de nuevos profesionales supondrá el mantenimiento de los estudios de resonancia nuclear magnética y TAC al 100% de su capacidad (con un aumento del 34% respecto al verano previo) y las ecografías también al 100%, como si se tratara de un mes no estival.

De igual modo, aseguran que se mantendrán abiertas las dos salas de endoscopias digestivas todo el verano casi al 100%, con un incremento del 10% respecto al año pasado Con todo ello, se prevé realizar cerca de 16.000 estudios radiológicos (TAC, resonancias y ecografías) y endoscopias digestivas en estos meses veraniegos, además de otras muchas pruebas diagnósticas.

De igual modo, se ha reorganizado la planificación de las consultas externas consiguiéndose este verano mantener al 90% su actividad a pesar del período vacacional, lo que permitirá atender más de 118.000 consultas. De ellas, aproximadamente el 20% serán pacientes atendidos en primeras visitas y el 80% restante corresponderán a revisiones.

En relación a las Urgencias, a la cobertura del 100% del plan de vacaciones de los profesionales de Enfermería se han sumado nuevos recursos enmarcados en el Plan de refuerzo de la Costa, que se concretan en 17 profesionales más los tres meses estivales (6 enfermeras, 6 auxiliares de enfermería, 3 celadores y 2 auxiliares administrativos) para atender con garantías un potencial aumento de demanda que se pudiera producir en estas fechas. Asimismo, se han incorporado 3 facultativos y está prevista la contratación de un cuarto.

Finalmente, aseguran que la hospitalización se mantendrá acorde con el ritmo marcado por el resto de la actividad asistencial "por lo que la mayor parte de las camas se encontrarán a pleno funcionamiento, salvo aquellas en cuya Unidad se están realizando intervenciones de mejora o mantenimiento general, que han sido programadas alternando diferentes áreas de hospitalización".

Éste, indican que es el caso de las obras que se están llevando a cabo actualmente en la Unidad 1.4 "para albergar en las próximas semanas la Unidad provincial de Ictus y previsiblemente en la unidad 1.2 en el mes de agosto, estando prevista también alguna actuación en el Hospital Vázquez Díaz".

Vídeos relacionados: