Feria del Caballo y del Otoño de Huelva: programación de espectáculos, horarios y autobuses

  • Se celebrará del 12 al 15 de octubre en el conocido como Parque de Zafra
  • La feria comienza cada día a las 12:30 del mediodía y finaliza a las 4 de la mañana
undefined
photo_camera Feria de Otoño y Feria del Caballo/ Arizmendi

La sexta edición de la Feria de Otoño y la octava de la Feria del Caballo, se celebra este año del 12 al 15 de octubre en el parque Alcalde Juan Ceada Infantes, conocido como Parque de Zafra, duplicando este año el número de casetas y con un día más de fiesta.

La Feria del Caballo de Huelva surgió en 2016 organizada exclusivamente por la Asociación Huelva Ecuestre, dedicada a la promoción del mundo del caballo en la provincia. ¿El objetivo? Destacar el importante papel del sector equino en la provincia como motor económico y cultural. En este sentido, Jero Garrido, Secretario de la asociación, resalta que “Huelva tenía una carencia, le faltaba tener una feria andaluza al uso”.

Así, desde 2016, este evento no ha hecho más que crecer con una afluencia que aumenta exponencialmente en cada edición. También lo ha hecho su espacio lúdico: “El número de casetas se ha duplicado; este año hay 41 casetas; tres de ellas públicas y el resto de grupos de amigos”, comenta Garrido.

undefined
Cartel anunciador de la Feria de Otoño y Feria del Caballo de Huelva

La Feria del Caballo de Huelva está cada año dedicada a un pueblo de la provincia que históricamente posea un vínculo y afición especial con el mundo del caballo. En ediciones anteriores fueron elegidas localidades como Moguer y Puebla de Guzmán, y este año será el turno de Lepe, como puede verse reflejado en el cartel anunciador, que aúna la simbología de Huelva, Lepe y el mundo equino.

Gracias a una localización accesible y a una fecha donde Huelva puede disfrutarse de día, con esta feria “se da la oportunidad de que la cultura se exprese en su máxima en la ciudad”, con mujeres vestidas de gitana, así como jinetes y jinetas a caballo y espectaculares enganches que engalarán la ciudad por cuatro días.

undefined
Exhibición de doma clásica/ Foto de Rafael Carvajal Fotografía

Eventos ecuestres

Tal y como detalla el secretario de la Asociación Huelva Ecuestre, en esta feria van a participar los grandes enganches de Huelva y provincia. Desde muestras de doma vaquera, hasta la doma clásica, “el mundo del caballo va a estar cubierto en todas sus vertientes” con múltiples exhibiciones que van a ser del agrado “no solo de los aficionados”, sino de miles de espectadores que van a poder disfrutar de una programación con “un espectáculo detrás de otro.”

El primero será el jueves día 12 a las 16:30 de la tarde, con una espectacular exhibición de carruajes que circularán por la ciudad desde el parque Zafra. Luego, a las 18:00h, habrá una exhibición de carruajes con la entrega de premios a los mejores al final de la jornada.

El viernes 13, también habrá exhibiciones de las escuelas hípicas de la provincia a las 17:00h, con especial representación de las Escuelas Municipal Hípica de Lepe y la Escuela hípica Antonio Real (Lepe). También participarán escuelas provinciales como Centro Hípico Mariano Orta (Niebla) o el Club Hípico La Doma (Bonares), entre otros.

undefined
Mejor Amazona presentada María Díaz Martín (2019) / Foto de Alma Beltrán

El sábado 14 será un día dedicado a la mujer andaluza destacando su rol “como soporte del mundo del caballo durante siglos”, comenta Garrido. Se iniciará la jornada con la lectura del manifiesto, seguido de una exhibición de amazonas a las 12:30.

Además, los espectáculos se seguirán sucediendo en una de las jornadas más prolíficas de la feria: a las 17:30h habrá una exhibición de doma clásica, a las 19:00h Antonio Abad Blanco dará un espectáculo de doma clásica y baile flamenco con Isabel Augusto, y a las 19:30h se espera el carrusel Trotando por los mares de La Vega de la Asociación Ecuestre La Vega.

Finalmente, el domingo 15 se llevará a cabo una exhibición de doma vaquera a las 12:30h, clausurando así los múltiples eventos dedicados al caballo.

Consulta la programación completa aquí.

undefined

Eventos musicales

El día 11 por la tarde va a haber un gran festival de sevillanas onubenses en el Parque de las Palomas, promovido por el Ayuntamiento, “donde van a estar casi todos los artistas de Huelva”, detalla el secretario. Va a ser una especie de preferia, y a las  22:00h se celebará la cena del Choquito Frito en las casetas.

La Asociación Ecuestre de Huelva contará con diversas actuaciones como anfitriona, así como las casetas también contarán con sus propias actuaciones.

Unas fiestas que, en definitva, celebran el folclore y el mundo del caballo como parte de nuestro imaginario, acogiendo no solo a los miles de aficionados que reune la provincia, sino a todos los onubenses que quieran disfrutar de un espectáculo cultural sin igual.

Transportes

El horario de los autobuses de Emtusa se prolongará hasta las 02.00 horas, del 12 al 14 de octubre, con recorrido desde y hasta la parada central de Zafra a las barriadas. En concreto, tendrán horario prolongado desde y hasta la parada central de Zafra, los itinerarios específicos de las Líneas nº 1, 2, 7 y 8 con los finales de recorrido habituales. Unos servicios para los que tendrán validez todos los títulos de viaje de los que dispone Emtusa.

Los horarios de prolongación, para las líneas 1, 2 y 8 tendrán salidas aproximadas a las 00.00, 01.00 y 02.00 horas desde la estación central de Zafra y a las 23.30, 00.30 y 01.30 horas desde las barriadas. En cuanto a la línea 7, los horarios prolongados aproximados tendrán salida desde la estación central de Zafra a las 23.00, 00.00, 01.00 y 02.00 horas y a las 23.30, 00.30 y 01.30 horas desde las barriadas.

La parada central de Zafra ejercerá de referente como punto de destino e inicio de los itinerarios de las líneas 1, 2, 7 y 8 desde y hacia las barriadas. Además, las paradas habituales de la línea 1 ‘Julio Caro Baroja-Aqualón’, junto al colegio Molière y la de línea 2 ‘Julio Caro Baroja-Aqualón’, junto al Instituto náutico-pesquero, son las más próximas al Parque Alcalde Juan Ceada Infantes de la barriada de Zafra.