Los vecinos de 885 viviendas de La Orden y El Torrejón ya tienen sus viviendas rehabilitadas tras una inversión de seis millones por parte de la Junta de Andalucía y de 2,15 millones de euros por parte del Gobierno español.
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha cifrado esa inversión en más de seis millones de euros en las dos barriadas declaradas Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en Huelva, Marismas del Odiel y La Orden de Santa Isabel-El Torrejón.
El consejero ha aclarado que a esta cantidad “se sumarán otras mejoras en viviendas con un nuevo impulso económico de más de tres millones de euros”. Estas nuevas actuaciones en las dos ARRU afectarán a 569 viviendas y se irán ejecutando a lo largo del presente año. No obstante, si cuando entre en vigor el nuevo Plan Estatal de Vivienda se consigue prórroga de un año más para seguir actuando en las ARRU de Andalucía, durante 2019 se ejecutarían algunas actuaciones más en Huelva por importe de 1,1 millones de euros, lo que elevaría la inversión total en las dos áreas de la capital hasta los más 6 millones de euros.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, ha señalado que los fondos del Gobierno ya están abonados “cumpliendo así el Ministerio el cien por cien de sus compromisos” para hacer posible la rehabilitación de un total de 885 viviendas, entre ellas las localizadas en la calle Gonzalo de Berceo de la capital y que han visitado esta mañana el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, y el alcalde de la capital, Gabriel Cruz, “sin contar el Gobierno de España pese a ser socios en estas obras de rehabilitación”.
En este sentido, la subdelegada ha reclamado “un mínimo de lealtad institucional” a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Huelva “para seguir desarrollando proyectos conjuntos que hagan crecer a Huelva y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”.
A juicio de Grávalos, “actitudes como la de hoy del consejero de la Junta y del alcalde de Huelva minan la confianza y lealtad necesarias que tienen que existir entre las administraciones públicas”, al tiempo que ha lamentado que “esta forma de actuar de la Junta y el Ayuntamiento es, desgraciadamente, demasiado habitual y solo resta fortaleza y capacidad para responder a las demandas de los onubenses”.
Por último, Grávalos ha señalado que junto a las obras de rehabilitación de 885 viviendas públicas de La Orden y El Torrejón, el Gobierno de España ha cofinanciado la operación ‘Casa por Casa’ en Marismas del Odiel. “Todas estas actuaciones –ha apuntado– están recogidas en el Plan Estatal de Vivienda, un programa del Ministerio de Fomento para la regeneración y la renovación urbanas y cuyo objetivo prioritario es facilitar el acceso a la vivienda a los sectores de la población con menos recursos”.
Gonzalo de Berceo
En cuanto a las obras que están a punto de finalizar y que hoy han sido objeto de visita en el grupo de 284 viviendas de promoción pública en alquiler situadas en la calle Gonzalo de Berceo, la intervención se inició en mayo de 2017, con una inversión de 1,44 millones de euros, con el objetivo de abordar los principales problemas detectados en los elementos comunes de los 12 bloques en los que se ha actuado, cada uno de ellos con 24 viviendas.
Las obras, prácticamente finalizadas salvo algunos remates solicitados por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) como promotora de la actuación antes de recepcionarla, han afectado a la envolvente exterior de los edificios, donde se han sustituido ventanas, se ha repuesto la pintura y se ha dado un tratamiento hidrofugante al ladrillo visto. También se han adecentado las zonas comunes de los portales, con pintura de paredes, pulido de solerías y reparación de luminarios, instalación eléctrica, portones y porteros electrónicos.