Gallardo pide que se recupere ‘villa Rosa’ por el estado de abandono de este mítico inmueble onubense

El concejal y candidato por el partido 'Creo en Huelva' Ruperto Gallardo ha registrado una moción para el último pleno ordinario del año, que se celebrará este viernes, en la que pide que el Ayuntamiento reanude a la mayor brevedad las negociaciones con los propietarios de Villa Rosa, con el objetivo prioritario de adquirir de forma definitiva la titularidad de dicha vivienda, y con el fin de darle un uso municipal acorde a la estructura por la ubicación privilegiada de la misma.

“Esta casa, ubicada en el Conquero, debe ser una de las señas de la ciudad, por muchas razones: por su arquitectura, por su emplazamiento y las espectaculares vistas que brinda, sin olvidar que está incluida en el Catálogo de Edificios, Elementos y Espacios de Interés del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) “ señala Gallardo. “Lamentablemente van pasando los años y no se actúa de manera decidida, con lo que hemos visto que la casa está ocupada, que ha sufrido varios incendios que la han afectado gravemente, y que su deterioro es cada vez mayor”.

No es la primera vez que el asunto es tratado en el pleno “pero esperemos que sea la última”, indica. “Me consta que se ha negociado varias veces con los propietarios para que la vivienda pase a ser del Ayuntamiento, pero vemos cómo pasa una legislatura tras otra y no se hace nada. No debemos desaprovechar la oportunidad, ahora que parece que se va a dignificar todo el entorno del Conquero, para convertir Villa Rosa en un Centro de recepción ya sea cultural o turístico, acorde a la ubicación privilegiada que tiene”.

Prevención de incendios domésticos

Por su parte, el concejal Enrique Figueroa solicita que a través del Servicio de Extinción de Incendios de esta Ayuntamiento, y en colaboración con las Asociaciones de Vecinos, se impartan charlas formativas a la ciudadanía, para evitar en lo posible, los problemas producidos por un incendio. “Es conocida la labor pedagógica de los técnicos de bomberos, que continuamente imparten charlas en Colegios, además de recibir a centenares de alumnos en el Parque de Bomberos de la capital, pero esa tarea se debe incrementar en esta época del año, en la que desgraciadamente no son raras las noticias de incendios provocados por braseros, estufas, chimeneas mal apagadas... en los domicilios”, indica.

En estos casos, según señala Figueroa, “la mayoría de las veces los afectados son personas mayores que corren un doble riesgo: no hacer un uso apropiado de los aparatos eléctricos de calefacción, por un lado, y no saber cómo actuar en situaciones de riesgo, por otro.” El concejal recuerda el papel que deben tener las asociaciones de vecinos, “con presencia en toda la cuidad, y que deben servir para acercar a los vecinos a las instituciones”.

Partiendo de esa idea, Enrique Figueroa propone que se organicen jornadas y charlas en las sedes de las Asociaciones de Vecinos, en las que técnicos del Servicio de Extinción de Incendios informen a los usuarios de los principales riesgos provocados por aparatos eléctricos, así como de los pasos a seguir en caso de vivir una situación de riesgo por fuego en un domicilio.