Huelva Te Mira recurre al proyecto de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos

  • Presentan un recurso de alzada ante la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.

La plataforma ciudadana de defensa del patrimonio onubense, Huelva Te Mira ha presentado recientemente un recurso de alzada ante la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en contra de la resolución del pasado 2 de junio de la Delegación Territorial de Huelva que concede la Autorización Ambiental Integrada al proyecto de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos, desestimando las más de 100 alegaciones presentadas por organizaciones y particulares.

A través de este escrito, la entidad pretende a través de la vía administrativa parar el controvertido proyecto Restore sobre el que se ha pronunciado de forma muy contundente el comité de expertos convocado por el Ayuntamiento de Huelva en la Mesa de Participación. El colectivo advierte que, “en contra de algunas afirmaciones del Ayuntamiento, los equipos científicos no han avalado el proyecto, sino que, por el contrario, han advertido serias deficiencias en él”.

Huelva Te Mira ha calificado de injustificable que la Autorización Ambiental concedida por la Junta omita pronunciarse sobre la estabilidad estructural de los apilamientos a pesar de las advertencias de los equipos independientes de la Universidad de Huelva que llevan estudiando el estuario del Tinto y el Odiel desde hace años. Asimismo, han añadido que “la Junta hace oídos sordos a los científicos coincidiendo con el juicio en el que esta administración exige a la empresa sueca Boliden que pague la contaminación que hace 25 años provocó tras la rotura de las balsas mineras de Aznalcóllar ¿Tendremos que asistir dentro de otros tantos años a un juicio similar por el colapso de las balsas de fosfoyesos en Huelva?” pregunta la asociación.  Y continúa : “Quien contamina, paga ¿Quién es responsable de la contaminación, sólo la empresa titular de la actividad? ¿no debieran responder también a título personal los cuadros técnicos y políticos que autorizan los proyectos conociendo los riesgos y las dudas que existen?”.