La ocupación hotelera de Huelva alcanzará un 94,52% de plazas disponibles este puente

Playa de Islantilla

  • La provincia de Huelva destaca del conjunto de los destinos andaluces en términos de ocupación
  • Las altas temperaturas, el fin de la Feria de Abril y los eventos deportivos, entre otros, son el cocktail perfecto para alzar los números de ocupación

La encuesta sobre la ocupación hotelera y de alojamientos turísticos realizada para este periodo por la patronal turística de la provincia, miembro del Círculo Empresarial de Turismo, sitúa la ocupación media obtenida para este puente de mayo de un 94,44% de las plazas disponibles.

Las altas temperaturas, el puente festivo, el fin de la Feria de Abril, la celebración de eventos deportivos, unido a las atas ocupaciones del segmento del golf y el Imserso, son el cocktail perfecto para posibilitar que la provincia de Huelva destaque en toda Andalucía en términos de ocupación de las plazas disponibles, donde la media andaluza se sitúa en un 85,62%. Así, de nuevo nuestra provincia se sitúa en el primer lugar en términos porcentuales, que no en plazas disponibles, comparada con el resto de provincias andaluzas.

Si bien las mayores concentraciones de ocupación se producen durante el fin de semana donde muchos establecimientos han colgado el cartel de completos, en términos de media de las cuatro noches disponibles, la ocupación estimada se sitúa en una media que es valorada muy positivamente por el sector.

Por destinos la distribución de las previsiones de ocupación son las siguientes: la Costa Oriental de Huelva un 92,16%, Huelva capital un 88,35 %, Punta Umbría y Cartaya un 96,11 %, Lepe/Isla Cristina un 92,64 %, Ayamonte un 94,39 % e interior un 82,54%.

A pesar de esta buena noticia, desde el sector se mira con recelo y preocupación las modificaciones planteadas por RENFE de cara a la conectividad de la provincia por vía ferroviaria durante el periodo de verano. La Asociación Provincial de Hoteles de Huelva ha comunicado que no es un servicio aceptable y daña la imagen del sector y urgen a solventar los graves problemas existentes.