La Playa del Espigón recibe por primera vez en su historia la Bandera Azul

  • Esta importante distinción confiere a este entorno de la capital todas las garantías con respecto a cuestiones como la accesibilidad, el respeto medioambiental y la disposición de adecuadas instalaciones y dotaciones

La Fundación de Educación Ambiental (FEE) ha concedido por primera vez a la Playa del Espigón la Bandera Azul, reconocimiento que se otorga anualmente a las playas y puertos que cumplen con algunas condiciones ambientales, así como que disponen de las adecuadas instalaciones y dotaciones, compatibilizando el respeto al medio natural con el uso y disfrute por parte de usuarios y visitantes.

Por su parte, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha querido poner en valor que “es un reconocimiento que nos satisface mucho porque hace ocho años, cuando llegamos al Ayuntamiento, tomamos como uno de los objetivos primordiales la puesta en valor de la única playa que está en el término municipal de Huelva y suponía un reto muy importante porque era un espacio asilvestrado, que no reunía unas óptimas condiciones”.

Asegura también que durante los últimos años, ha sido prioridad “revalorizar la Playa del Espigón con el fin de poder ofrecer al visitante, tanto a onubenses como a turistas, una playa de primera, un esfuerzo que durante los últimos años se ha visto recompensado con la Bandera ‘Q’ de Calidad Turística del Instituto de la Calidad Turística de España y la ‘S’ de Sostenibilidad, sumando ahora, por primera vez en su historia, un galardón tan importante como es la Bandera Azul ”.

Desde el Ayuntamiento de Huelva se ha fijado el foco en la mejora de dotaciones y equipamientos existentes en este entorno natural, lo que ha permitido poder impulsar y potenciar su calidad turística, así como que este espacio cuente con su propia ordenanza municipal para regular y garantizar el correcto uso de todos sus servicios.

Gracias a ello, la playa del Espigón se ha convertido en un espacio seguro para los bañistas durante el periodo estival, con servicios como la gratuidad de los aparcamientos, la variedad de actividades al alcance de los usuarios -baño, pesca, estancia con mascotas, contacto con la naturaleza en pleno paraje protegido- o la profesionalidad del servicio de socorrismo.