Aunque queda mucho trecho por recorrer hasta hallar la igualdad real entre el hombre y la mujer, Huelva es una de las provincias de España en la que, las mujeres ocupan un mayor número de puestos de responsabilidad al frente de instituciones públicas.
Así, la exconcejal lepera Bella Verano es la primera mujer que ha llegado a la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva, mientras que Manuela Parralo sigue al frente de la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
Parralo sustituye en el cargo a otra mujer, Asunción Grávalos, recientemente nombrada nueva directora de la Escuela de Seguridad Pública andaluza.
Además de otras delegadas de la Junta en Huelva, Mari Ángeles Muriel, Manuela Caro y Estela Villalba, una de las consejeras tiene nombre de mujer y es de Huelva, Rocío Ruiz.
Pero además, municipios de importancia en la provincia como Ayamonte, Valverde del Camino o Almonte, por poner solo algunos ejemplos, están regidos por alcaldesas. Natalia Santos, Syra Senra y Rocío del Mar Castellano, respectivamente están al frente de dichos municipios.
Natalia Santos, por cierto, ostenta la presidencia de la Eurociudad del Guadiana, integrada por la localidad ayamontina así como por las portuguesas de Vila Real de Santo Antonio y Castro Marim.
Pero también en otros municipios con menor población, como Gibraleón o San Juan del Puerto, tienen alcaldesa, Lourdes Martín y Rocío Cárdenas. Ambas son las primeras mujeres en llegar al cargo.
De igual modo, María Antonia Peña es la primera mujer que ha llegado al rectorado de la Universidad de Huelva, que en la actualidad dirige.
También otra mujer, Pilar Miranda, es la primera presidenta de la Autoridad Portuaria.
Por su lado, la alcaldesa de Villanueva de los Castillejos, Loli Ruiz, sigue al frente de la Manconidad de Municipios Beturia.
Otra institución con responsable femenina es el Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, María Martín.
En el plano empresarial, otra mujer, Bella Carballo ha asumido la presidencia de la Cámara de Comercio de Ayamonte, hecho que recuerda al de otra mujer, Isabel Arcos, que décadas atrás se hizo con la presidencia de dicha institución en la capital.
Dentro del sector sanitario, Paloma Heguetta, asume la dirección del hospital Infanta Elena de la capital tras presidir la Plataforma Huelva por una Sanidad Digna
Son muchas más las mujeres que ostentan cargos de responsabilidad en la provincia, en la que la brecha salarial, por cierto, es la más alta del país.
Y no hay que olvidar que el trabajo de la mujer es fundamental para sectores como el agrícola, donde existen tanto empresarias como temporeras que asumen el peso de la campaña de los frutos rojos, así como en la pesca, donde incluso existen armadoras en municipios como Isla Cristina y Punta Umbría.