El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha insistido este miércoles en Huelva en que la Proposición de Ley (PDL) para regularizar regadíos en la comarca del Condado de Huelva está a la espera de lograr un acuerdo con el gobierno central. Para lograrlo, la Junta de Andalucía se da un plazo de un mes para negociar con el Gobierno de España una solución para los agricultores del entorno de Doñana. Si no se llega a dicho acuerdo con el Gobierno central, la PDL "se aprobaría a finales de octubre" tal cual está, ha zanjado Moreno.
Esas han sido las declaraciones del presidente de la Junta en Huelva tras su reunión el martes con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, en la que se acordó la apertura de una vía de diálogo con el Gobierno central.
Aunque Moreno se muestra optimista sobre esta apertura de diálogo con el Gobierno central sobre Doñana, recuerda que la Ley de Regadíos se ha paralizado sólo por un mes., ya que hay que dar respuesta a los regantes en situación de alegalidad, por los que se ha iniciado esta Proposición de Ley, y que "requieren una atención especial por parte de la administración del Estado y de la autonómica para encontrarles una solución".
Por su parte, la ministra Teresa Ribera ha declarado hoy que Bruselas mantiene abierto el expediente sobre Doñana, aunque el acuerdo garantiza el futuro del humedal. El Ministerio dispone 350 millones de euros para impulsar planes de desarrollo económico y social y que la fresa y su necesidad de agua no sea la única salida de la comarca.
Para Moreno, "lo mejor que podría pasar es que hubiera un acuerdo en el que todas las partes quedaran satisfechas, la economía, la parte del sector productivo agrícola de Huelva, los agricultores de la zona y los ecologistas." En ese sentido, añade: "Si el Gobierno es capaz, junto a la comunidad autónoma, de buscar una solución para los agricultores no habrá ningún problema. Si los agricultores se quedan satisfechos nosotros nos quedaríamos satisfechos".

En cuanto a que la compra de hectáreas de suelos para Doñana a la que hizo referencia la ministra de Transición Ecológica pudiera ser una posible solución, Moreno ha señalado que, a priori, "no lo ve". Por lo que sí aboga el presidente de la junta es escuchar a las familias afectadas por el Plan de la Corona Norte para que queden satisfechas. Todo ellos valorando la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico y social.
Finalmente, Moreno ha afirmado que la reunión de ayer con la ministra "es importante" y que, " tenemos cuatro semanas por delante para solventar los asuntos que tenemos entre manos". "Si finalmente se llega a un acuerdo sería un éxito colectivo" para la provincia de Huelva, para Andalucía y para España.
En este contexto, El Alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España que abre un nuevo espacio de diálogo sobre Doñana. Mostrando la “colaboración y predisposición” del Ayuntamiento almonteño a formar parte de este consenso
En este sentido defiende que no sólo tienen que comparecer la administración central y autonómica, sino que también es importante la presencia de los ayuntamientos que forman parte de este área de influencia.