La playa del Espigón de Huelva, por primera vez en su historia, ha logrado la bandera azul, que ha entregado la Fundación de Educación Ambiental (FEE), y que ya ondea en junto a la ‘Q’ de Calidad Turística, que otorga el Instituto de la Calidad Turística de España, y la ‘S’ de Sostenibilidad.
Presidido por la alcaldesa, Pilar MIranda, en la mañana de este viernes se ha llevado a cabo el acto de izado oficial, que ha contado también con la asistencia de la concejala de Turismo, Comercio, Salud y Consumo, Pastora Giménez, el teniente alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, el concejal de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad, José Manuel Moreno, así como de la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera, y el presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la FOE, Luis Arroyo.
A este respecto, la primera edil ha destacado que “se trata de tres banderas de las que en el Ayuntamiento de Huelva nos sentimos muy orgullosos porque esto supone que onubenses y visitantes van a poder disfrutar este verano de una playa de primera, con tres distinciones de las que solo puede presumir de tenerlas en Andalucía la capital onubense y Marbella”.

De igual modo, Miranda ha anunciado que “el Ayuntamiento está trabajando ya en la creación de la nueva marca turística ‘Playa Paraje Natural Marisma del Odiel’, con el fin de potenciar uno de los grandes valores y atractivos de este entorno maravilloso y privilegiado que tenemos en Huelva, así como también queremos apostar porque El Espigón pueda contar con negocios de hostelería y facilidades para practicar deportes náuticos”.
Por su lado, la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Teresa Herrera, ha destacado que “las banderas otorgadas a la playa del Espigón son un indicativo de los estándares de calidad medioambiental tan importantes a los que se ha visto sometido esta playa, lo que va a dar lugar a que los visitantes y los turistas, que cada vez son más exigentes, puedan disfrutar este verano de la excelencia de la playa de Huelva”.
Y el presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la FOE, Luis Arroyo, ha querido recalcar que “poca gente conoce a nivel nacional que tenemos esta playa tan espectacular y, por eso creo que es tan necesario aunar esfuerzos desde el sector empresarial con el Consistorio, para que podamos dotarla de servicios que la conviertan en un auténtico destino de playa, con chiringuitos y actividades complementarias, como una escuela de vela, entre otras opciones de deporte y ocio”.

Como se ha dado a conocer hoy, dentro de las dotaciones incorporadas este periodo estival figuran importantes novedades, como la puesta a disposición de más contenedores de recogida selectiva, con un total de ocho por cada pasarela, así como dos contenedores de vidrio, que están situados en la zona de aparcamiento de la pasarela 1 y 4.
Además, este verano se cuenta con tres aseos más, uno de ellos en la Pasarela 1 que está adaptado a personas con discapacidad, y se ha instalado también una nueva área de descanso que se suma a la ya existente, y que ahora vamos a visitar.
Horarios de autobuses
Los horarios de salida serán a las 11.00 horas, a las 13.00 horas y a las 17.00 horas, y los de vuelta a las 11:30 horas, a las 13.30 horas, a las 17:30 horas y a las 19.30 horas los sábados, domingos y festivos. El precio del billete será de 1,80 euros y si se tiene la tarjeta del Consorcio de Trasportes el coste será de 50 céntimos.
Además, dentro de la firme apuesta del Ayuntamiento por mejorar el acceso de todas las personas a la playa del Espigón, este servicio de autobuses, como no podía ser de otra manera, va a estar disponible para personas con movilidad reducida o que se desplacen en silla de ruedas. Para ello, únicamente tendrán que comunicarlo previamente, con 24/48 de antelación, a un teléfono que se ha habilitado para este fin y que es el 618 513 559.

Así, cabe destacar que hay una zona de pesca deportiva previa a la Pasarela 1, una zona libre de humo en la Pasarela 4 y que a la playa canina se accede desde las pasarelas 5 y 6. Además, la playa del Espigón ofrece tanto aparcamiento general, como plazas para personas con movilidad reducida y aparcabicis en las pasarelas 1 y 4, siendo gratuito en todos los casos. Silla anfibia para personas con movilidad reducida
De igual modo, de cara a garantizar la accesibilidad, la Pasarela 1 cuenta con la silla anfibia, un vehículo adaptado para personas con movilidad reducida que facilita el desplazamiento por la arena y permite a los usuarios y usuarias tomar un baño con total seguridad, como ha podido verse esta mañana gracias a la colaboración de usuarios de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe Huelva).
Las personas con movilidad reducida disponen también de zona de estancia con entoldado y de una pasarela enrollable para llegar hasta la misma orilla. Asimismo, tenemos a disposición de los usuarios una serie bastones anfibios de distintos tamaños para ayudar a quienes lo necesiten en sus movimientos por la arena.
Por otra parte, se ha instalado una rampa fija en la pasarela 1, y hay también bancos en esta misma pasarela para facilitar la vuelta. Además, El Espigón cuenta hasta el 15 de septiembre con servicio de limpieza y mantenimiento diario, salvamento, balizamiento y vigilancia. De esta forma, todo está a punto para disfrutar de una playa que destaca tanto por su carácter familiar como por la variedad de servicios que están al alcance de todos los usuarios -baño, pesca, estancia con mascotas, contacto con la naturaleza en pleno paraje protegido- y la profesionalidad del servicio de socorrismo, con cuatro personas dedicadas a velar por la seguridad de los bañistas desde las 12.00 hasta las 20.00 horas.