El Puerto de Huelva, referente a nivel internacional por su gestión respetuosa con su entorno natural, organiza las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria junto con la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC) y con la colaboración de Puertos del Estado. La cita, que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre en Las Cocheras del Puerto de Huelva, reunirá a expertos del sector para analizar y reflexionar sobre el papel de los puertos en materia de sostenibilidad, sus principales retos y posibles estrategias a seguir en el futuro de la mano de ponentes nacionales e internacionales.
El Puerto de Huelva organiza estas jornadas con el objetivo de visibilizar y concienciar en materia de medio ambiente a todos los actores implicados en la actividad marítimo-portuaria, como se ha puesto de manifiesto hoy durante la presentación del programa en un acto que ha contado con la presencia del presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio y la jefa de la División de Medio Ambiente del Puerto de Huelva, Rocío López.

Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva: “Para el Puerto de Huelva, que este año celebra su 150 aniversario, es fundamental mantenernos a la vanguardia de la sostenibilidad ambiental en la gestión portuaria. Por ello, estos dos días de jornadas, con más de 40 ponentes nacionales e internacionales, nos ayudan a avanzar en nuestro objetivo de posicionar al Puerto onubense como un ejemplo a seguir, un caso de éxito en relación con el buen hacer, ya que compatibilizamos la actividad portuaria con el respeto al entorno que nos rodea tan importante para Huelva como es el Paraje Natural Marismas del Odiel, Reserva de la Biosfera”.