El jefe del Servicio de Salud de Ghana confirmó en el día de ayer que se ha identificado el fallecimiento de dos personas por el virus mortal de Marburgo. Además, se han identificado 98 contactos después de analizar las muestras de sangre.
Según indican desde el portal web de Antena3 Noticias, el jefe de Salud ha indicado que las personas fallecidas presentaban síntomas concordantes con la enfermedad y que los contactos se encuentran en estos momentos en cuarentena y bajo supervisión. Asimismo, ha añadido que es "la primera vez que en Ghana se confirma el virus de Marburgo".
Este virus fue detectado por primera vez en 1967, en Marburgo, y otras ciudades alemanas. Produce una fiebre hemorrágica, con una tasa de mortalidad que roza el 90%. Es de la familia del ébola. Por el momento, no existe tratamiento ni vacuna para este virus.
Los principales síntomas, según la OMS, son fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolores articulares y musculares, escalofríos y debilidad. Conforme avance la enfermedad, los síntomas se vuelven más intensos y también se dan las náuseas y vómitos, problemas estomacales, dolor de garganta, pérdida de peso grave y sangrado interno y externo, que llevaría a una hemorragia.
El virus de Marburgo no suele ser contagiosa hasta que no aparecen los síntomas. Cuando llega a ese punto, se transmite a través de la sangre, líquidos corporales o elementos contaminados, como pueden ser prendas de vestir o agujas.