Jabugo es conocido mundialmente por su jamón ibérico y su largo recorrido en el sector de la industria cárnica, cuyos productos se exportan internacionalmente, y que atraen a numerosos visitantes a la localidad para degustarlos.
Pero además de los jamones y las chacinas ibéricas, Jabugo ha sabido cuidar sus tradiciones más arraigadas, entre las que se encuentra el encaje de bolillos, una técnica artesanal que ha trascendido generación en generación.
Ahora, ambos mundos se fusionan en el nuevo Centro de Interpretación de Encaje de Bolillos y de la Artesanía Chacinera de Jabugo, en la que los visitantes se podrán adentrar en dichas actividades y conocer la labor de artesanos y artesanas del pueblo.

El centro, cuyo objetivo es promocionar y hacer un estudio a fondo de las labores artesanales de Jabugo, cuenta con varias plantas. En la 1ª se encuentra una exposición sobre la historia del encaje de bolillos, con trabajos realizados por vecinos y vecinas de Jabugo.
En la 2ª planta, el auténtico centro de artesanía chachinera. Un espacio con recuerdos históricos, que muestran los vínculos del municipio con la industria cárnica, uno de los principales motores económicos de la provincia de Huelva, que tiene a Jabugo como epicentro.
El museo se encuentra en la calle Castelar número 6 y puede visitarse en horario de lunes a domingo, contactando al 640 254 321.