Inaugurada la Avenida de la Zarcilla en La Palma del Condado con un nuevo concepto de ciudad

  • La Avenida de la Zarcilla se convertirá en una zona verde, vinculada al parque Manuel Díaz.

Manuel García Félix, alcalde de La Palma del Condado, y el concejal de Urbanismo, José María Lepe Huelva, han procedido a la inauguración de la Avenida de la Zarcilla, la cual ha pasado por una profunda remodelación que la ha actualizado y modernizado.  Con dicha remodelación, se ha apostado por la seguridad, su comodidad y su disfrute. Ha supuesto una inversión de un 1 700 000 euros.

"Hemos apostado por la Zarcilla y todas la calles y barriadas que confluyen en ella, con este eje vertebrador de ciudad, una obra para la salud y para la calidad de vida de nuestros ciudadanos", ha indicado el alcalde Manuel García Félix. Cabe mencionar que este espacio público es flexible, siendo capaz de dar soporte a actividades de índole deportivo, con una pista para correr o caminar, y aparatos para los mayores que se ampliarán con otros para los más jóvenes.

Además, la Avenida de la Zarcilla se convertirá en una zona verde, vinculada al parque Manuel Díaz. Para ello, se han plantado distintos tipos de arboleda de sombra, plantas ornamentales y arbustos organizados a partir de parterres y fincas de siembra. "Se han combinado árboles más ornamentales como puede ser el olivo con otros que tienen la finalidad de dar mucha sombra, habiéndose respetado los cítricos que ya existían en la citada vía. Un pulmón verde que va a generar una alameda de sombra y frescor", explicó el primer edil, Manuel García Félix. 

"El bulevar se ha diseñado con una trama que simula cambios de vegetación, de pavimentación y de tratamientos de superficie que incluye zonas blandas, de albero, que ayuda a generar un entorno urbano más agradable que el asfalto y el solado; que mantiene más la humedad", ha indicado García Félix. Esta remodelación está pensada en las personas, por lo que se han eliminado todo tipo de barreras arquitectónicas.

Incluye, además, un parque infantil cerrado para el disfrute de los pequeños y zonas con surtidores de agua, que se suman a la ornamentación, donde el murmullo del agua dará la sensación de tranquilidad y de paz.

El alcalde comentó que es "un proyecto vanguardista, moderno, adaptado a las necesidades actuales, un proyecto medioambiental, seguro, que protege a las personas con su apertura culmina una ilusión que se hace realidad, un anhelo de este equipo de gobierno".

Tanto el alcalde y el concejal de Urbanismo quisieron agradecer a los vecinos y a los colegios de la zona por la paciencia e inconvenientes que han soportado a causa de unas obras de estas características

Este proyecto está acogido a la línea de ayudas a proyectos de Economía Baja en Carbono, promovidos por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y gestionada por el IDAE, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.