El Ayuntamiento de Lepe ha celebrado este viernes una sesión extraordinaria de Pleno orgánico, en la que se ha dado cuenta de la constitución de los tres grupos políticos municipales (Popular, Socialista y Vox) que constituyen la Corporación Local para los próximos cuatro años.
En este sentido, se aprobó además por unanimidad la creación y composición de la Comisión Informativa Permanente, órgano encargado de distribuir las materias que se someterán a Pleno. Por mayoría se aprobó el régimen de sesiones plenarias de la Corporación, que pasará ahora a tener horario matinal a las 9:15 horas.
Otro de los puntos abordados fueron la designación de representantes municipales en órganos colegiados y dar cuenta de los decretos de la Alcaldía de designación de miembros de la Junta de Gobierno Local, Tenientes de Alcalde, designaciones genéricas y delegaciones específicas, que ya se hicieron públicos el pasado mes de junio.
Por mayoría se aprobó igualmente la determinación de cargos corporativos a desempeñar con dedicación exclusiva y parcial, la dotación económica de los grupos municipales y la creación de puestos de personal eventual y de empleo.
En este sentido se establecen diez cargos con dedicación exclusiva (Alcalde-Presidente, 5 Tenientes de Alcalde y 4 Concejales Delegados) y 3 con dedicación parcial (2 Concejales Delegados con dedicación mínima del 75% de la jornada laboral y 1 Concejal del Grupo Municipal PSOE con dedicación mínima del 27% de la jornada laboral).
En cuanto a las retribuciones, el incremento que se ha establecido en los salarios brutos anuales con respecto a las retribuciones de los cargos de la Corporación de 2019, ha sido exclusivamente el porcentaje fijo aprobado por la Mesa General de Negociación de la Función Pública, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España a finales del pasado año.

Valoración del Grupo Popular
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Lepe ha señalado en nota de prensa que se mantienen los mismos sueldos para la nueva corporación, "ya que éstos solo han sido actualizados según la Ley Presupuestos Generales del estado aprobado por el gobierno central de Pedro Sánchez para el año 2023 y aprobada en septiembre de 2022 en pleno del Ayuntamiento de Lepe con el voto favorable de los grupos políticos con representación en aquel entonces (CS, PSOE Y PP)".
Por ello, la portavoz popular en el Consistorio, Ana Delgado, lamenta que "el Grupo Socialista comienza con mentiras y manipulaciones esta nueva legislatura", en alusión a las críticas vertidas en dicho pleno por el mismo.
Y es que, "pese a haber mostrado su conformidad con el Acuerdo de Retribuciones en la reunión celebrada ayer con los grupos políticos, el PSOE se ha mostrado hoy contrario de cara a la ciudadanía", añade Delgado.
La portavoz del PP ha reiterado que "no existe subida de sueldos tal y como nos ha acusado en el pleno el grupo socialista. Solo se ha procedido a la aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 donde se establecen los límites de las retribuciones de los miembros de la corporación".
Desde el Partido Popular de Lepe "solicitamos al Partido Socialista que practique una oposición seria, leal, y democrática que contribuya al bienestar de los leperos y las leperas. Ya que una vez más tratan de confundir a nuestros vecinos cuando ellos saben perfectamente que no ha habido ninguna subida de sueldo. Por último, desde el grupo municipal del PP recordamos que "nuestro compromiso es trabajar por y para Lepe desde la mayor transparencia y con el objetivo de que el mayor beneficiario de nuestras políticas sean nuestros vecinos y vecinas".