- Huelva es junto a Cádiz, la que más senderos azules tiene de todas las provincias andaluzas
- 'Sendero Azul' premia la conservación de entornos y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural
El pasado viernes se hizo entrega de los premios 'Sendero Azul', otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), distinguiendo cinco rutas de la provincia de Huelva, entre ellas: el Sendero Botánico Caño de la Culata de Cartaya, la Ruta del Camaleón de Isla Cristina, El Parque de Los Cabezos de Islantilla, el Sendero Ciclista y Peatonal de La Antilla, y el Sendero de Los Enebrales de Punta Umbría.
Esta distinción premia a través del galardón 'Sendero Azul', la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios de todo el territorio nacional, transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza. Para la obtención del distintivo, se consideran la longitud y trazado de la ruta, los paneles informativos, la gestión de residuos o la accesibilidad, entre otros.
En total, son 104 los senderos azules reconocidos en España. Y, en Andalucía, hay 14 senderos distinguidos. De ellos, Huelva ostenta 5 distinciones 'Sendero Azul', que desglosamos a continuación.
- El Sendero Botánico Caño de la Culata
El Sendero Azul del Caño de la Culata tiene una longitud de 2 Km, con un recorrido fácil que puede hacerse en media hora mientras se aprecian las espectaculares vistas a la playa y al Río Piedras. Comienza una vez cruzamos en dirección oeste el puente del Caño de La Culata. En su primer tramo discurre por una vía peatonal y, en su segundo tramo, por una pasarela de madera intercalada por el sistema de dunas en paralelo al Río Piedras. Durante el trayecto, se puede aprender hasta doce especies de plantas características de la zona en sus paneles informativos.
- Ruta del Camaleón
La Ruta del Camaleón es un sendero lineal de 1.5 Km de fácil recorrido que transcurre entre Isla Cristina y el núcleo urbano de Islantilla. Se puede comenzar desde el espigón de Isla Cristina, pasando por el cordón dunar a través del Parque Litoral y enlazando con el monte público Dunas de Isla Cristina, hasta llegar al núcleo urbano de Islantilla.
Además de su riqueza paisajística y biológica, las dunas que acompañan el sendero tienen tienen una función protectora del interior muy importante. A lo largo de este recorrido encontramos amplias sendas peatonales por las que podemos observar una flora compuesta principalmente por retama blanca y pino piñonero. La fauna es también muy diversa: encontramos especies como el rabilargo, el mirlo común, el erizo, el conejo, la lagartija colirroja, la culebra bastarda, y el camaleón común, único saurio arborícola de Europa presente en nuestro litoral Andaluz.
- Ruta del Parque de los Cabezos
Este enclave turístico que comparten los municipios de Lepe e Isla Cristina es, junto con el Parque ‘El Camaleón’, el auténtico pulmón verde de Islantilla. Tiene una longitud de 3.25 Km, un recorrido de baja dificultad de 50 minutos de duración.
Este sendero nos permite admirar zonas de bosque de nuestro litoral, además de proporcionar unas increíbles vistas a la playa, dado que el Parque de los Cabezos se alza sobre una formación geológica del cuaternario.
La vegetación que compone este parque es la característica de un bosque mediterráneo. Las especies más abundantes son el Pino piñonero y el Pino marítimo, introducidas en la zona para cubrir la gran demanda de madera por parte de la carpintería de ribera, que tuvo un gran auge a inicios del siglo XX. Mezclados con los pinos encontramos ejemplares de eucalipto y, entre la vegetación de matorral, resaltan la jara pringosa, con sus características flores blancas con usos como la extracción del ládano, una resina empleada para fijar el olor de los perfumes.
- Sendero Ciclista y Peatonal de La Antilla
El Sendero Azul de la Antilla es una vía ciclista y peatonal que discurre en paralero a la carretera. Tiene un recorrido fácil de 4 Kms, que puede hacerse durante una hora aproximadamente.
El Sendero peatonal y ciclista llega hasta la playa de Santa Pura, donde el visitante podrá disfrutar de la playa y apreciar su rica flora y fauna, así como los sistemas dunares, con un papel primordial en la conservación de las playas.
- Sendero de Los Enebrales
El Sendero Azul Camino de Los Enebrales de Punta Umbría se extiende en una longitud de 2.8 Kms bajo un dosel de pinos. Puede ser disfrutado tanto por peatones como por ciclistas, tardándose aproximadamente media hora en recorrerse, con una dificultad baja.
De este sendero parten seis pasarelas que permiten acceder a la Playa de Los Enebrales. En estos accesos el sendero tiene cartelería informativa sobre la rica biodiversidad, así como de las características de su ecosistema costero. Durante el trayecto pueden verse diferentes especies vegetales y animales como rabilargos, abubillas y camaleones.
Los Enebrales fueron declarados Paraje Natural en 1989 y se extiende sobre una superficie de 162 hectáreas, donde puede apreciarse el ecosistema dunar de transición marino-continental, caracterizado por su bosque mixto de enebros y sabinas, formación escasa en el litoral andaluz.