Limón celebra el inicio de unos trabajos que se traducirán en 6.600 hectáreas de regadío
La presidenta de la Diputación de Huelva, Maria Eugenia Limón, ha participado hoy en Puebla de Guzmán en la inauguración de las infraestructuras de riego en el Sector Sureste de la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo, donde ha celebrado el inicio de estas obras que se traducirán en 6.600 hectáreas de regadío, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.
"Un proyecto que vendrá acompañado de empleo, innovación y desarrollo para uno de los sectores productivos esenciales para nuestra tierra y ayudará a fijar la población y la riqueza al territorio", ha subrayado.
La presidenta del organismo supramunicipal ha señalado que el Andévalo es una de las zonas que cuenta con "especial atención" de la Diputación Provincial en torno al reto demográfico, incidiendo en que "todo el trabajo centrado en combatir la despoblación, se nutre de diferentes factores" como son el impulso de una nueva economía sostenible, la fijación de la población y la riqueza al territorio, la accesibilidad a servicios básicos como vivienda, empleo o servicios sanitarios "desde el propio municipio".
"Y como en el caso de estas actuaciones, con el acceso al agua tanto para el abastecimiento como para fines de explotación agrícola", ha manifestado, al tiempo que ha reiterado su "lealtad" hacia el trabajo de cada una de las instituciones, "convencida de que las políticas deben estar orientadas exclusivamente a las necesidades ciudadanas para dar respuesta a través de la colaboración entre administraciones".
Limón ha remarcado su compromiso "para seguir vigilantes y trabajando en permanente contacto con el Gobierno, para que infraestructuras como el Túnel de San Silvestre sean una realidad y para que la presa de Alcolea siga estando en la agenda política de todos los gobiernos".
Asimismo, la presidenta de la Diputación ha animado a "seguir defendiendo los intereses de esta comarca y de toda la provincia unidos, instituciones e iniciativa privada, por el avance y el futuro de sus ciudadanos".
Por su parte, el alcalde de Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán, ha puesto el acento en la "importancia clave" de este proyecto "que no es solo la transformación de tierra de secano en regadío, sino que se trata de el proyecto de futuro para los habitantes del territorio, que hará posible fijar la población y aumentar las expectativas de futuro en el Andévalo".