El turismo recupera el pulso

A.J.S.

La provincia de Huelva atesora un sinfín de recursos que la convierten en un destino único. Naturaleza, gastronomía, tradiciones y otros muchos atractivos hacen que cuente con un sector sector turístico pujante que, además, ha sabido adaptarse a la nueva situación y ha recuperado en gran medida la normalidad que reinaba antes de la pandemia del Covid-19.

Así, tanto durante el verano como en los meses posteriores, el turismo onubense ha respirado aliviado porque se han recuperado niveles previos a esta crisis sanitaria.

Alojamientos, hostelería, ocio y entretenimiento coinciden al mostrar su satisfacción por unos datos que les han sacado del bache que, muchas de estas empresas, habían sufrido.

En ello ha influido de forma considerable la Junta de Andalucía, que ha destinado a lo largo de este año 2021 más de 247 millones de euros en concepto de ayudas al colectivo turístico andaluz.

De este modo, a los más de 20 millones de euros aportados por la Consejería de Turismo hay que sumar los más de 189 de Empleo y los más de 46 de Economía.

Desde el sector se agradece que la Junta, y especialmente la Consejería de Turismo, haya estado a su lado en estos difíciles momentos.

En esas cuantías se incluyen ayudas a la solvencia que han ido a parar a empresas como Thursa Incoming. De este grupo de agencias de viajes receptivas, David Hidalgo, ha subrayado que se trata de "una oportunidad para no morir ahogado". "Lo hemos pasado fatal, con nos gastos fijos a los que había que hacer frente y estas ayudas han sido como un colchón para sobrevivir".

Hidalgo reconoce que tras más de treinta años de actividad, la pandemia ha supuesto una muy preocupante situación de la que el sector poco a poco va recuperándose.

Entre las ayudas al turismo también se incluye una línea de subvenciones Pymetic, dotada con más de 2,3 millones de euros a nivel andaluz, y que ha servido para financiar nueve proyectos por un importe total de 79.648,45 euros en la provincia onubense. El objetivo es la implantación de tecnologías de la información y la comunicación en las pymes turísticas.

El hostal Ciudad de Trigueros ha sido uno de los últimos beneficiarios de estas ayudas con la cuantía de casi 10.000 euros. Con dicha ayuda, los propietarios han podido llevar a cabo la adquisición de una centralita telefónica que permitirá un salto cualitativo en la forma de trabajar; realizar una migración del programa de gestión a una versión más moderna y actualizada, o instalar cerraduras automáticas mediante tarjeta.

Hasta la fecha, la Junta de Andalucía ha resuelto favorablemente y abonado Más de 8 millones de euros en ayudas directas para las empresas turísticas de Huelva. En concreto, ya se han resuelto y pagado 1.413 solicitudes de ayudas.

Tras el verano, en el que el sol y la playa constituyen el principal reclamo turístico de la provincia, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche se convierte en el principal destino de Huelva. Y es que es una comarca sorprendente: parajes naturales de inmaculada naturaleza, pueblos blancos y frescos cuajados de arte, bosques apacibles donde el pinar compite con el alcornoque o el castaño.

Tierra rica en gastronomía y tradiciones, encierra en sus entrañas, bajo el castillo de Aracena, La Gruta de las Maravillas, sin duda el más impresionante monumento romántico creado por la naturaleza.

Jalonan la sierra las poblaciones de Almonaster la Real, con su mezquita dominando el cerro; Aracena y su Museo del Jamón; Zufre, declarado Bien de Interés Cultural; Cortegana, con su bien conservado castillo y más localidades como Fuenteheridos, Aroche, Jabugo, etc.

El turismo en cifras

'Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía'