Ganaderos de Hinojos acuerdan celebrar la 'Recogida de las Yeguas'

Los ganaderos de Hinojos han acordado, tras votación de 37 votos a favor y 34 en contra, celebrar la 'Recogida de las Yeguas', que tendrá lugar los próximos 2 y 3 de septiembre, según ha informado el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Curiel.

La votación de las dos asociaciones ganaderas del municipio se realizó en la noche de este miércoles, tras un primer intento la pasada semana que quedó suspendido y después de que el Ayuntamiento presentara dos propuestas a ambas a través de un documento en el que se detallan dos propuestas diferentes con el fin de modificar el artículo 30 de la Ordenanza de Pactos, siendo este el punto más conflictivo que los ganaderos presentaban en sus notificaciones, la aplicación de una tasa municipal por cada cabeza de ganado registrada en la Marisma Gallega, propiedad del Ayuntamiento de Hinojos.

Las propuestas presentadas por el Ayuntamiento fueron la de constituir una única asociación de ganaderos con el Ayuntamiento y los vecinos de la localidad denominada 'Asociación Ganadera Leonardo Mateos'. Dicha Asociación estará formada por 4 miembros nombrados por el Ayuntamiento y un miembro nombrado por cada una de las 3 Asociaciones existentes en el municipio.

Los ganaderos miembros de esta asociación, estarán exentos del pago de la Tasa establecida en el artículo 30 de la Ordenanza, donde sólo correrán por parte de los socios los gastos generados por mantenimiento y mejoras de los suministros de luz y de agua de la Finca.

Finalmente esta ha sido la propuesta aceptada de las dos que se presentaron.

La segunda consistía en que los ganaderos de Hinojos, constituidos en asociación, podrían ser concesionarios del aprovechamiento de pastos, de conformidad con lo establecido legalmente. Esta concesión incluirá la gestión directa del aprovechamiento, siempre bajo las indicaciones y prescripciones de las Administraciones superiores.

Los concesionarios serían responsables de todos los trámites administrativos que resulten necesarios para llevar a cabo la actividad ganadera, eximiendo de cualquier obligación al Ayuntamiento de Hinojos durante el tiempo que dure la concesión.

Las mejoras a realizar tanto en la Marisma de Hinojos, fincas alternativas y recinto ganadero serán por cuenta del concesionario.

La tradición, que se celebra oficialmente desde hace un cuarto de siglo, consiste en trasladar a cientos de equinos que habitan en estado semisalvaje en las marismas de Doñana hasta el centro urbano del municipio para su exposición y venta, tradición que tiene lugar anualmente a principios de septiembre.