Durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, Isla Cristina acogerá el II Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales (CADOP 2023). El vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías y Vivienda, Felipe Arias, junto al concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Isla Cristina, Jerónimo Sosa, y el agente de la Policía Local de Isla Cristina, Jesús Lima, presidente de UAS y coordinador de la Unidad Hermes, han dado a conocer esta mañana los detalles de la iniciativa, cuya sede oficial será el Teatro Municipal Horacio Noguera de Isla Cristina.
A este evento está previsto que asistan alrededor de 150 Agentes de Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional de Andalucía.
Este es un evento muy especial, primero, porque nos conecta con el futuro y con las tecnologías más punteras, y segundo, porque incide en la seguridad que los ciudadanos demandamos. - Felipe Arias
El vicepresidente y diputado provincial ha recordado que los drones se han incorporado en la resolución de situaciones de emergencia, destacando que estos vehículos aéreos no tripulados son de gran utilidad para la vigilancia de áreas de difícil acceso, para el control del tráfico o para persecuciones de delincuentes, entre otros.
Jesús Lima, presidente de UAS y coordinador de la Unidad Hermes, ha indicado que desde que nace esta asociación en octubre de 2021 se han creado ya en Andalucía 42 unidades, a las que se ha ido formando para el funcionamiento de estas unidades. En este sentido, Lima ha resaltado que el congreso abarca un programa muy extenso, destacando la visita al INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) para ver el proyecto CEUS (Centro para Ensayos, Entrenamiento y Montaje de Aeronaves no Tripuladas), que supondrá “todo un salto de calidad para la provincia de Huelva”.
También se va a realizar una visita al Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA), principal campo de pruebas instrumentado para experimentación de vehículos aeroespaciales del Ministerio de Defensa de España.
En líneas generales, el evento tendrá como fin dar a conocer la normativa aplicable de UAS en España, las coordinaciones necesarias con los distintos proveedores del tránsito aéreos, la intervención policial ante su uso por particulares y su utilidad en los servicios públicos de seguridad y emergencias, así como los requisitos para que estos los utilicen.