IU denuncia el cierre de una planta del Hospital de Riotinto

  • El pasado lunes 27 se realizó una masiva manifestación a las puertas del centro hospitalario.
  • Marcos Toti, coordinador provincial de Izquierda Unida, denuncia que "con el gobierno de PSOE y Ciudadanos bajo la presidencia de Susana Díaz ya comenzaron los recortes en Sanidad".

El Hospital de Riotinto cerró desde el pasado viernes 24 de marzo la planta Medicina 2-planta Covid algo que, según el propio personal sanitario, “puede dar lugar al colapso de otros servicios hospitalarios por falta de camas, algo que obligaba a trasladar a los pacientes al resto de plantas”. Es por ello que el pasado lunes 27 se realizó una masiva manifestación a las puertas del centro hospitalario.

Asimismo, los trabajadores del hospital denuncian que "no se cubren como es debido las bajas médicas, ni tampoco los permisos de vacaciones concedidas y ni siquiera los permisos sin sueldos".

Marcos Toti, coordinador provincial de Izquierda Unida, denuncia que “si bien con el gobierno de PSOE y Ciudadanos bajo la presidencia de Susana Díaz ya comenzaron los recortes en Sanidad, lo que está haciendo el PP de Moreno Bonilla con la Sanidad Pública desmantelándola solo responde a un acoso y derribo para ir debilitándola y acabar imponiendo la privatización de la Sanidad”.

El coordinador de IU Nerva, Francisco J. Moreno, por su parte, ha indicado que “estamos aquí luchando por una Sanidad Pública y digna, defendiendo a los sanitarios y a todo el personal para que a su vez redunde en una mayor calidad asistencial”.

Por su parte, la coordinadora de IU Zalamea, y candidata a la alcaldía de este municipio de la Cuenca Minera, Azahara Juan Murillo, anunciaron que “ya estamos trabajando con nuestra portavoz en el Parlamento Andaluz, Inmaculada Nieto, para que plantee iniciativas con el fin de recuperar esta planta cerrada por el PP de Moreno Bonilla junto al resto de servicios que ha ido perdiendo el Hospital de Riotinto”, una instalación hospitalaria que recordemos, acoge a pacientes de la sierra de Huelva, el Andévalo y la Cuenca Minera.

Según los propios trabajadores del Hospital de Riotinto, este centro tiene otras carencias como son especialidades sin cubrir, como Urología; así como la pérdida de la consulta de Neurología; tardanza en la lista de espera para los especialistas; y gran cantidad de derivaciones de pruebas diagnósticas a la privada.