En la mañana de ayer, se presentó en el Congreso Nacional de Bebidas Espirituosas, celebrado en Jabugo, el Informe Económico y Social del Sector 2022 en presencia del Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda.
Como dato reseñable, cabe destacar que el consumo de bebidas espirituosas en 2022 ha alcanzado los 197 millones de litros, lo que supone un 19,4% más que en 2021.
La Federación Española de Espirituosos, Espirituosos España, quiere destacar que estas cifras deben observarse con cautela pues, aunque cerca, aún no se han recuperado las cifras prepandemia, mientras que el aumento de las ventas de bebidas espirituosas está por debajo de la inflación general acumulada en los años 2021 y 2022.

Hostelería, Turismo y Exportaciones
Los datos certifican la fuerte vinculación del sector a la hostelería, donde se registran casi 7 de cada 10 consumiciones, y al turismo.
Cabe destacar el crecimiento de las ventas del canal de hostelería ha registrado en 2022, con un 11,76% respecto al ejercicio anterior, mucho más dominado por las restricciones. Las ventas en alimentación en 2022, sin embargo, descendieron un 13%.
Además, la media anual de gasto per cápita fuera del hogar en bebidas espirituosas es de 52€, mientras que la media anual de gasto doméstico en estas bebidas es de casi 9€.
Las exportaciones de bebidas espirituosas en España alcanzaron en el año 2022 un récord histórico, situándose por encima de los 1.000 millones de euros y con un volumen de más 131 millones de litros. Estos datos suponen un incremento en valor de las exportaciones del 24% con respecto a 2021.
En 2022 el 40% de la producción nacional de bebidas espirituosas se destinó a la exportación, un total de 131 millones de litros.
Así, hostelería, turismo y exportaciones son los tres grandes pilares que han impulsado el crecimiento en los niveles de consumo en 2022, ejercicio en el que el Comercio Exterior alcanza un nuevo récord histórico.