Los profesores del IES Andévalo reciben amenazas

El profesorado del IES Andévalo ha recibido amenazas tras la polémica de este miércoles sobre la dinámica de grupo planteada en la que pretendían que los alumnos participasen en lo que desde la plataforma 'Educación sin recortes' han calificado de "juego de rol" para "fomentar la reflexión" permitiendo a las niñas salir 5 minutos antes al recreo mientras a sus compañeros varones no se les permitía simbólicamente.

Por esto, Marea Verde ha pedido a la fiscalía del menor que abra investigaciones "acerca de quién ha manipulado de esta manera una información para obtener rédito político, poniendo en peligro la seguridad del profesorado y retorciendo la verdad para intentar influir en el normal desarrollo de unas actividades formativas de un centro público de enseñanza".

Desde Marea Verde Huelva han querido mostrar su condena hacia "la manipulación de información" aparecida en redes sociales sobre esta actividad que se iba a desarrollar en el centro con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

Según apuntaban desde el centro, esta actividad consistía en explicar a los alumnos que es una forma de vivenciar “lo que ha sentido la mujer durante mucho tiempo en la historia, donde simplemente por el sexo se le ha prohibido hacer determinadas tareas, algo totalmente injusto, pero que sucedía.”

Sin embargo, consideran que se ha hecho "una clara manipulación de la información" en publicaciones en redes por dirigentes políticos "aludiendo a una prohibición de salir al recreo como un castigo a los alumnos varones".

Marea Verde ha exigido una rectificación ante estas declaraciones y "así evitar un efecto indeseado sobre el alumnado de nuestros centros educativos, donde se fomenta y trabaja en la igualdad de género con diferentes estrategias educativas avaladas por planes y programas educativos institucionales que responden a la necesidad de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria".

Así, han indicado que este trabajo educativo "en pos de la igualdad de género no debe ser cuestionado si efectivamente queremos avanzar como sociedad y ha de llevarse a cabo en actividades dirigidas tanto a las alumnas como a los alumnos".

Además, han lamentado y condenado "profundamente" que se filtre información interna sin aprobación del claustro y consejo escolar, y que "se manipulen e instrumentalicen políticamente unas prácticas educativas incluidas en el Plan de Igualdad del centro y que aún estaban pendientes de ser avaladas por el claustro y consejo escolar".

"Esta manipulación sólo parece evidenciar las inseguridades, miedos y afán de conflicto que no ayudan nada a nuestro alumnado ni a la comunidad educativa. Lejos de enfrentar de forma sana la evolución hacia una masculinidad moderna que avance junto a las mujeres en pos de un futuro mejor en el marco de la igualdad de géneros, los responsables de esta manipulación sólo nos recuerdan el pacto de silencio entre hombres durante generaciones, las vergüenzas ocurridas en historias familiares, el miedo a perder unos privilegios que han escondido una inferioridad femenina sin fundamentos, la amenaza inconsciente pero lógica de ser “castigados” por haber maltratado e infravalorado a compañeras, hermanas, esposas e hijas. Esa no es la actitud ni el camino".

Desde la plataforma apuestan, señalan, por una educación pública, inclusiva, coeducativa, igualitaria, inclusiva, para el 100%, donde caben todos y que "la solidaridad se entienda comprendiendo a quienes sufren las desigualdades, también las de género".