El relato ganador del premio Villa de San Juan del Puerto da el salto a la gran pantalla

El audiovisual, que recoge la tradición de la novela gráfica, respeta el texto original de Juan Carlos León
Presentación del largometraje del corto ganador en San Juan del Puerto
photo_camera Presentación del largometraje del corto ganador en San Juan del Puerto

Presentadas las bases de la cuarta edición del certamen de relatos Villa de San Juan del Puerto, Cátedra Diego Rodríguez de Estrada, que mantienen el ayuntamiento de la localidad y el instituto que recibe el nombre del ilustrado sanjuanero, es el turno ahora de la presentación oficial del cortometraje realizado sobre el relato ganador de la pasada edición, ‘Reino de confeti’, por el doctor José María Rodríguez, escritor y profesor titular en las facultades de Ciencias de la Educación de Huelva y de Sevilla en distintas etapas.

El audiovisual, que se presentó ayer en el Centro Sociocultural Jesús Quintero, contó con la presencia de los concejales de Cultura y Educación, Juan Martínez y Penélope Jiménez, respectivamente y la directora del centro educativo sanjuanero, Lola Gil.

El audiovisual, que recoge la tradición de la novela gráfica, respeta el texto original de Juan Carlos León, profesor de Literatura en Madrid y ganador de la tercera edición del certamen, contando con fotografías de Julián López, que además de ser un fotógrafo de reconocido prestigio es catedrático de Pedagogía en la Universidad de Sevilla.

Entre los colaboradores se encuentra el pintor César Corpa, que ha puesto la voz en off, Miguel Doña, responsable de la grabación del audio, la profesora Beatriz Rodríguez, encargada de la producción ejecutiva, o el antiguo director del centro docente de San Juan del Puerto, Fernando Guevara, toda vez que las localizaciones se han realizado en la propia localidad.

La producción del audiovisual es producto de la colaboración que mantienen el Instituto Rodríguez de Estrada y el Ayuntamiento en distintas actividades formativas y culturales desde hace varios años. En él se narra imagen a imagen una historia sobre la miseria a la que conduce la mediocridad, lo superfluo y lo intrascendente, encarnada en una aventura nocturna de dos adolescentes con distintas maneras de vivir la vida.

En el extenso reparto figuran alumnos del Instituto Rodríguez de Estrada, algunos de ellos miembros del grupo del Taller Municipal de Teatro, como Adrián Moreno, Ana Toscano, Andrés Luengo, Andrés Núñez, Cristina Ramos, Fernando Cáceres, Javier Mora, Jorge Muñoz, Manuel Rivera, Roberto Vázquez, María Cayetano, Miguel Mancera y José A. Rebollo.