La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Elena ha puesto en marcha de forma definitiva nuevas técnicas de estimulación cardíaca por marcapasos en Haz de His. Con este nuevo abordaje, se reproduce la activación ventricular natural del corazón y lo hace a través del sistema específico de conducción eléctrica del mismo, evitándose complicaciones a largo plazo por el uso del marcapasos.
En este sentido, el centro hospitalario cuenta con una de las primeras UCIs en España que ha integrado el uso de estas técnicas más complejas en la implantación de marcapasos, en un importante salto de calidad que permite ofrecer la mejor asistencia posible a sus pacientes.
El Haz de His es un conjunto de fibras que transportan impulsos eléctricos a través del centro del corazón y que se encuentra ubicado dentro del tabique interventricular, por lo que implantar el marcapasos resulta más complejo. Sin embargo, evita las asincronías en el latido del corazón, la disfunción ventricular y, sobre todo, la insuficiencia cardíaca.
La puesta en marcha de esta técnica ha requerido de una importante proceso de aprendizaje que se ha llevado a cabo durante cerca de tres años, y en el que la UCI ha contado con el asesoramiento de los profesionales de la Unidad de Arritmias del Hospital Juan Ramón Jiménez, pionero en la implantación de esta técnica desde hace años.
Con esta premisa, ya se han llevado a cabo en el Hospital alrededor de 150 implantes de marcapasos con esta nueva técnica, ofreciendo hasta el momento muy buenos resultados y reduciendo efectos secundarios.