- El grupo especializado de la Policía Nacional de Huelva informa que ha recibido múltiples denuncias relacionadas con este tipo de estafa.
- Las víctimas de estas estafas, debido a esta situación de urgencia con la que sus supuestos hijos les piden ayuda, acceden a realizar transferencias bancarias inmediatas.
- Las cantidades que logran estafar a las víctimas oscila entre los 1800 y los 5000 euros.
La Policía Nacional de Huelva ha lanzado una alerta de un nuevo tipo de estafa que ya se ha cobrado varias víctimas y que se encuentra en auge en los últimos meses, así como el incremento en las denuncias interpuestas por ella.
Los delincuentes contactan a través de la red de mensajería instantánea WhatsApp con las víctimas haciéndose pasar por sus hijos, solicitándoles de forma imperiosa una cierta cantidad de dinero para hacer frente a un problema urgente.
Asimismo, para hacer más creíble el engaño, indican que no pueden comunicarse con su teléfono habitual porque este se ha roto y no puede recibir llamadas. Además, añaden argucias y engaños, jugando con la psicología de los familiares, los cuales caen en la trampa.
Las víctimas de estas estafas, debido a esta situación de urgencia con la que sus supuestos hijos les piden ayuda, acceden a realizar transferencias bancarias inmediatas. Cuando esta transacción se ha realizado, y la víctima estafada consigue hablar realmente con su hijo, caen en la cuenta del engaño, pero ya la transacción bancaria no puede deshacerse.
Denuncias por esta estafa en Huelva
Durante este mes de marzo, el grupo especializado de la Policía Nacional de Huelva informa que ha recibido múltiples denuncias relacionadas con este tipo de estafa. Las cantidades que logran estafar a las víctimas oscila entre los 1800 y los 5000 euros.
La Unidad de Participación Ciudadana, junto al Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional de Huelva recomienda, en el caso de recibir alguna comunicación de este tipo, no perder la calma, y asegurarse, antes de hacer ningún pago, de que la persona con la que están hablando y les pide la ayuda son realmente el familiar que dice ser. Asimismo, aconsejan dentro de los núcleos familiares tener una palabra clave que pueda indicarnos que estemos ante una situación real de emergencia.