Estos son los 'capos' de la droga en Huelva más buscados por la Policía

V.R.S.

Las costas del sur de la Península Ibérica, desde el Algarve portugués hasta la desembocadura del Guadalquivir, en Doñana, se han consolidado en los últimos años como uno de los principales coladeros de hachís. La actividad policial se ha saldado con la detención un considerable número de detenciones y miles de kilos de hachís incautados.

Durante todos estos golpes han sido desmanteladas numerosas organizaciones dedicadas al crimen organizado cuyos 'cabecillas' han sido detenidos en muchos casos. Así, en marzo de 2021, en el marco de la Operación Soterrado, los agentes realizaron la incautación de 10 toneladas de hachís y 50 detenciones, entre las que se encontró la del capo de la organización. Su identidad no trascendió, pero sí que era un viejo conocido de los agentes. Residía en Corrales, en una vivienda parecía normalita y pequeña por fuera, pero dentro tenía más de 250 metros con todo tipo de lujos.

El pasado año también se entregó el 'cabecilla' de otra red, proveniente de Lepe, donde es muy conocido, y el resto de sus presuntos colaboradores fueron detenidos tras una macrorredada policial en Isla Cristina.

Otro de los 'señores' de la droga proveniente de Isla Cristina y miembro también de una familia muy conocida en la localidad, fue apresado en Portugal, donde cumple condena desde hace unos años, según han señalado a esta Redacción fuentes solventes, que destacan el poder que, en el tráfico del hachís, ostentó hasta su arresto.

Sin embargo, existen otros 'narcos' onubenses a los que los agentes tratan, infructuosamente, de dar con su paradero. Entre estos últimos se encuentran José Manuel Canela 'Ferramache' y Sergio Mora 'Yeyo', que siguen en los archivos policiales como dos de los fugitivos más buscados en toda España.

El primero de ellos, de 48 años de edad, es natural de Isla Cristina, pero vivía y operaba en Ayamonte. Los investigadores consideran que controlaba el tráfico de hachís sobre todo en la desembocadura del Guadiana.

Ferramache se esfumó a principios de agosto de 2013, cuando disfrutaba de permisos penitenciarios de tercer grado, ya que cumplía condena  en ese momento. Sobre su paradero no hay ninguna pista fiable, aunque los agentes sospechan que podría seguir moviéndose entre Marruecos y Portugal.

El otro líder onubense del narcotráfico es Sergio Mora Yeyo, prófugo desde octubre de 2017. Parecía un hombre rehabilitado y disfrutaba igualmente de su tercer grado penitenciario, habiendo tomado las riendas de un conocido restaurante onubense.

Sin embargo, tras percatarse que estaba en el punto de mira de una operación bajo la dirección de la Audiencia Nacional, puso pies en polvorosa y, hasta ahora, nada se ha sabido de su paradero.

El onubense, de 44 años de edad, podría estar moviéndose también entre Marruecos y Portugal y no se descarta que pudiera estar incluso en activo.

En marzo de 2019, la benemérita desarticulaba una organización con base en el Campo de Gibraltar que operaba en Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga. Al parecer, Yeyo podría estar colaborando con ella.

Fruto de aquel operativo fue la detención de una veintena de personas y más de seis toneladas de hachís intervenidas en alijos intervenidos en Isla Cristina, Algeciras y la desembocadura del Guadalquivir.