Mantas, kits de cocina, camas y estufas: Huelva sigue enviando ayudas tras el terremoto de Turquía y Siria

La Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria con la Cruz Roja, BUSF y otras entidades
photo_camera La Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria con la Cruz Roja, BUSF y otras entidades

  • La Ayuda Humanitaria de Huelva continúa estos meses movilizando ayudas centradas en facilitar la habitabilidad
  • La Mesa ha facilitado las cuentas bancarias de las entidades colaborativas
  • BUSF prevé enviar 5 equipamientos con camas, generadores eléctricos y estufas con un valor de 12.000 euros cada uno

La Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria, entidad que coordina las ayuda en Huelva en situaciones de emergencia humanitaria, ha mantenido una reunión de seguimiento sobre la situación de Turquía y Siria tras el terremoto.

Los representantes de Cruz Roja y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) han informado que se sigue trabajando en la zona, dando sobre todo prioridad al envío de materiales habitacionales para los afectados.

Coordinados con la Federación Internacional y la Media Luna, desde la Cruz Roja se han enviado, kits de cocinas, quince mil mantas y toldos y bidones de plástico de 20 litros.

De igual manera, BUSF está centrando sus esfuerzos en la dotación de equipamientos con camas, generadores eléctricos, estufas, etc… De hecho, la próxima semana está previsto enviar cinco de estos equipos, que tienen un coste por unidad es de 12.000 euros, según los representantes de la organización.

La Mesa, en la que participaron el diputado del servicio de Cooperación de la Diputación de Huelva, Salvador Gómez, y la concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Huelva, María José Pulido, ha señalado que la mejor muestra de canalizar el apoyo es a través de las aportación ecónomica a las cuentas habilitadas por las entidades que están implicadas en la coordinación de las ayudas.