ComunicaciónCulturaDestacadosÚltima Hora

Ayamonte, fundamental en la historia de la radio onubense

La historia de la radio onubense no se entendería sin Ayamonte. Como tampoco se entendería sin aquellos que prestaron su voz y, por tanto, dieron vida a Radio Juventud (‘Estación de escuela número 51 de la cadena azul del frente de juventudes’) que durante años dio información –la que se podía dar- y entretenimiento.

Entre quienes hicieron posible aquella aventura, el entrañable José Antonio Pereira Javier, conocido popularmente como ‘Jopeja’, creador del primitivo emisor que hizo posible que dicha radio llegara a los hogares ayamontinos.

Precisamente, sus hijos donaron recientemente al Ayuntamiento el artesanal aparato, que puede contemplarse desde entonces a la entrada del auditorio de la Casa Grande de la localidad.

Junto a ‘Jopeja’, que ejercería como técnico de esa emisora, también fueron destacados radiofonistas de la época Prudencio Gutiérrez Pallares (a quien se homenajeó públicamente por ello en 1976), Aurelio Larraondo Sanz o Pedro Pérez Massoni.

Diversas circunstancias hicieron que la radio estuviese apagada durante un tiempo hasta que, ya en las postimetrías de la Transición, llega la Frecuencia Modulada (FM) a la radio española y, en 1984 comienza a emitir Antena 3 Costa de la Luz en unos estudios anexos al Ayuntamiento (y que hoy forman parte del mismo), en la plaza de la Laguna.

Caricatura Antena 3 Radio

A lo largo de sus casi diez años de andadura, por sus micrófonos pasarían las voces de Luis Morillas, Teresa Alonso, Norberto Javier, Lola Oteo, José Luis Rúa, Astrid Camblor, Alberto Segade, Carlos de la Morena, Rafael Domínguez, Juan Antonio González, Fran Muñoz, Antonio Suárez Candilejo, que también formó parte de la redacción regional de la cadena en Sevilla, o el ya desaparecido Aurelio Larraondo.

Al tratarse de la única emisora de Antena 3 en la provincia, dicha emisora trasladó la actualidad no solo de Ayamonte sino de todo el territorio onubense tanto a boletines informativos como a sus programas nacionales, al frente de los que estaban profesionales de la talla de Antonio y Luis Herrero, Miguel Ángel García Juez, Miguel Ángel Nieto, José Luis Balbín, Carlos Pumares, o José María García.

Junto a Antena 3, en Ayamonte comenzó a funcionar la emisora que puso en funcionamiento el Ayuntamiento y por la que pasaron voces como las de Rocío Concepción o Encarna Sayago, que aún siguen, además de Luis Morillas.

SER_Costa Luz_2

A principios de los 90, el ‘antenicidio’, es decir, la compra de la cadena de Antena 3 por parte del grupo Prisa hizo que emisoras como la de Ayamonte fuesen incluidas en la Cadena Ser. Entonces, su equipo de trabajadores fue reducido a Suárez Candilejo (informativos y magacín) y a José Cecilia, en la parte técnica, y José Pardo, en la gestión comercial así como algunos colaboradores, como José Luis Jiménez. Posteriormente serían Paola López y Fermín Cabanillas los que tomarían el relevo al frente del micrófono.

A lo largo de su historia, la radio ha sido testigo en Ayamonte de acontecimientos de relevancia como el puente internacional sobre el río Guadiana, en 1991 y de innumerables noticias que tuvieron relevancia nacional o incluso internacional.

De forma paralela a la llegada de Antena 3 Radio a las ondas de la Costa onubense, el panorama radiofónico se enriquecía en la capital de la provincia con la llegada de la SER, que abría Radio Huelva, mientras que la entonces Cadena Rato ponía en marcha Radio Rocío. Ambas emisoras se unían a las que ya emitía en FM de Radio Popular y Radiocadena española.

También te puede interesar

1 Comentario

  1. Es un gran honor para mi el ver esta noticia publicada,
    y mas ahún siendo hijo del nombrado en este articulo como constructor y creador de dicho aparato emisor,
    asi como tecnico y locutor de Radio Juventud de Ayamonte.
    Me refiero a D. José Antonio Pereira Javier "JOPEJA".

    Por otro lado comentar que su tercer hijo, Francisco Javier Pereira Gónzalez (Javier JOPEJA), tambien formo parte de la historia de la radio en Ayamonte y se le da como un poco olvidado en la historia de la radio en Ayamonte. Concretamente en los inicios de "Antena 3 Costa de la Luz" en el año 1984 en los inicios de la misma y formando equipo junto a Luis Morillas, Teresa Alonso, José Luis Rúa, , Aurelio Larraondo, Jose Carlos Santana, Maria Jesus Jimenez, y Paco Gallardo como director y locutor de la misma.

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Comunicación