ProvinciaZZ_Slider

Buscan trabajadores en Córdoba y Jaén para la recolección de frutos rojos en Huelva

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha creado una bolsa de trabajadores agrícola para aumentar la respuesta a la demanda de trabajadores agrícolas que quieran concatenar las campañas olivarera y de los frutos rojos en Huelva, abarcando las producciones de fresa, frambuesa y arándanos hasta el mes de junio de 2018, todo ello debido a la falta de mano de obra en nuestra provincia para la próxima campaña, en la que necesitarán más de 10.000 jornaleros.

Por esto, desde UPA han señalado que esperan que una vez concluida la recolección olivarera, a mediados de febrero, los trabajadores de Córdoba y Jaén se puedan dirigir a Huelva para continuar con los frutos rojos en los meses de marzo a junio. Así lo han comunicado esta mañana los secretarios provinciales de UPA Córdoba y UPA Huelva Miguel Cobos y Manuel Piedra Chaves.

Las condiciones laborales del contrato serán conforme al Convenio Colectivo de los Trabajadores del Campo de Huelva de 41 euros por día por 6,5 horas de trabajo y, en el transcurso de esta selección de personal, el candidato recibirá información más detallada sobre las condiciones económicas conforme a convenio, horario, alojamiento, así como cualquier otro pormenor del que deba ser informado por parte del empresario.

El alojamiento estaría a cargo del empresario y el viaje de ida sufragado siempre que se haga en los autocares que se programarán desde sus provincias en función de los grupos organizados que se consigan reunir.

Hace cinco días se abría una bolsa de empleo únicamente para mano de obra en origen.

De momento, la campaña continua avanzando con un déficit de 30.000 trabajadores para la recolección de frutos rojos en los campos de nuestra provincia.

Otro de los aspectos preocupantes es la climatología. El frio y las últimas lluvias son un aspecto preocupante para los agricultores aunque es algo que cada año se contempla por el tiempo en el que se desarrolla la campaña.

Campaña fresera

En cuanto a la campaña de la fresa 2017-2018, con especial incidencia en la provincia, se ha producido un incremento del 11 por ciento de la superficie del conjunto de los frutos rojos. En concreto, en el cultivo de la fresa, el aumento se ha fijado en el 9 por ciento hasta llegar a las 5.890 hectáreas.

La superficie del resto de frutos rojos también ha crecido. La frambuesa aumenta un 14 por ciento y supera las 2.000 hectáreas; los arándanos, un 12 por ciento hasta las 2.858 hectáreas, y las moras, un 15 por ciento hasta las 180.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Provincia