

CCOO Huelva ha celebrado hoy, 25N, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una serie de actos reivindicativos
Bajo el lema #Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual, delegadas y delegados de CCOO se han sumado “al grito global del feminismo por la erradicación de las violencias machistas”.
Los actos continuaban con la concentración en la plaza de la Constitución de la capital. Encabezada por la secretaria general de CCOO Huelva, Julia Perea delegadas y delegados de han unido entorno a la lectura de un manifiesto, a cargo de Teresa Pulido, en el que se recogen las principales propuesta sindicales en esta materia.
Pulido ha reiterado el compromiso de la organización sindical “para poner fin a cualquier forma de violencia contra las mujeres resaltando que no se puede dar ni un paso atrás”.
La sindicalista ha sido la voz del conjunto de sus compañeros y compañeras haciendo “un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía para combatir, hasta su total eliminación, esta violencia en los centros de trabajo y en la sociedad en general”.
Asimismo, ha incidido en la necesidad de que “se pelee desde la raíz, desde las causas, y para ello es fundamental aumentar la prevención y rechazar los discursos negacionistas que cuestionan las políticas contra la violencia de género, la educación en igualdad y revictimizan a las supervivientes”.
CCOO, en su manifiesto insta al Gobierno andaluz a que “dediquen recursos y garanticen servicios de prevención y de atención integral a las víctimas de todas las violencias machistas” y piden “a las fuerzas democráticas una evaluación cuidadosa y pormenorizada del pacto de estado contra la violencia de género y así como elaboración de propuestas más ambiciosas”.
Igualmente, la responsable de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO Huelva ha recordado la existencia de la violencias machistas en el ámbito laboral, y ha destacado que “en el caso de la provincia de Huelva solo el 03 % de las empresas tiene un protocolo de prevención contra el acoso, por lo tanto es necesario que desde la inspección de trabajo se vigile a esas empresas que no disponen de él, pese a que el obligatorio desde 2007”
Para CCOO es fundamental para acabar con la violencia hacia a las mujeres el continuar trabajando desde la propia organización, y en esta línea seguirá haciéndolo, demostrando sus compromiso por “formar y sensibilizar al activo sindical y a las plantillas frente a las violencias machistas, incentivando a los delegados y delegadas para que ejerzan de barrera frente a la violencia contra las mujeres en los centros de trabajo, y que se negocien y apliquen los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo previstos en la legislación, así como negociar Planes de Igualdad y medidas de acción positiva en la negociación colectiva que contribuyan a la erradicación de las discriminaciones, los estereotipos y la violencia hacia las mujeres en las empresas”.
La jornada finalizará para este sindicato con la participación en la manifestación organizada por el Movimiento Feminista de Huelva, a la que se suman para continuar alzando su voz hacia una Tolerancia Cero frente a la violencia contra las mujeres.