

La Diputación llevará la fotografía móvil a los municipios de la provincia a través de los talleres ‘Parpadea’, una actividad didáctica que ha sido presentada por el vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García. En esta primera edición los talleres, impartidos por el fotógrafo Jesús García Serrano, se celebrarán en San Silvestre de Guzmán, Escacena del Campo y Berrocal, con la intención, en futuras ediciones, de ir itinerando por diferentes municipios y comarcas.
Para García Serrano los talleres ‘Parpadea’ pretenden ser “una oferta atractiva que dinamice la vida en los pueblos”. Con una duración de 12 horas teórico-prácticas en cada municipio y con carácter gratuito, persiguen “generar un ambiente de intercambio de inquietudes, conocimientos y experiencias entre participantes de diferentes perfiles”.
El principal objetivo es potenciar y desarrollar la creatividad fotográfica accesible a cada persona, “simplemente teniendo un teléfono móvil a nuestra disposición”. También, se pondrá en valor el paisajismo de los municipios en los que se realicen los talleres con el compendio y exhibición de las prácticas fotográficas del alumnado.
Los talleres ‘Parpadea’ está destinada al público general a partir de 16 años con diferentes perfiles, experiencias e inquietudes, recogidos en grupos heterogéneos y reducidos de entre 15 y 20 perosonas: Amantes de la fotografía: estudiantes, personas trabajadoras, desempleadas, jubiladas… Cualquiera que esté interesada en pasar un fin de semana divertido, aprendiendo y practicando el arte fotográfico (técnica, composición, luz y edición). Para ello no se requiere experiencia previa ni equipo fotográfico.
Las inscripciones se realizarán a través de los Ayuntamientos de los diferentes municipios con carácter gratuito. Los talleres de la primera edición serán en San Silvestre de Guzmán (sábado 10 y domingo 11 de diciembre, en la Biblioteca Pública Municipal); Escacena del Campo (viernes 16 y sábado 17 de diciembre, en el Hogar Príncipe Felipe) y Berrocal (viernes 27 y sábado 28 de enero en el de Centro de Formación). La programación incluye una parte introductoria, técnica, composición, luz, prácticas, edición y visionado de fotografías en cada municipio durante 12 horas y en dos jornadas.